**Fatshimetrie: Plan de estabilización y mejora del servicio eléctrico en Kisangani, República Democrática del Congo**
La provincia de Tshopo, ubicada en el noreste de la República Democrática del Congo, enfrenta grandes desafíos en materia de servicio eléctrico. En este contexto se sitúa el plan de estabilización y mejora del servicio a Kisangani, que recientemente fue objeto de conversaciones entre el director general de la Compañía Nacional de Electricidad (SNEL) y una delegación de funcionarios electos locales.
Durante estos debates, el director general de SNEL destacó las diferentes facetas de este plan, destacando los fondos disponibles, como el Fondo especial para la reparación y la compensación a las víctimas de las actividades armadas de Uganda en la República Democrática del Congo (Frivao), Enabel y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). ). A través de esta financiación, se están realizando esfuerzos para estabilizar y mejorar el suministro de electricidad de Kisangani.
Como parte de este plan, se prevén varias acciones concretas. Está previsto, en particular, volver a montar la turbina número 1 gracias a la financiación de Enabel, comprar una rueda para la central gracias a la financiación de Frivao y rehabilitar la deteriorada red de Tshopo. En última instancia, estas iniciativas tienen como objetivo garantizar un servicio eléctrico más estable y eficiente en la región.
Los electos locales, conscientes de los desafíos de este plan, se comprometen a apoyar al SNEL en su enfoque para mejorar la situación. Su objetivo común es garantizar un acceso fiable a la electricidad para la población de Kisangani. Resaltaron la importancia de instalar medidores prepago, mejorar el alumbrado público y rentabilizar las inversiones realizadas, con miras al desarrollo sostenible y el progreso de la región.
En conclusión, el plan para estabilizar y mejorar el suministro eléctrico en Kisangani demuestra la voluntad de las autoridades y de los actores locales de trabajar por el bienestar de los habitantes de la provincia de Tshopo. Al combinar sus esfuerzos y movilizar los recursos necesarios, están allanando el camino hacia un futuro mejor para la región, donde la electricidad se convertirá en un verdadero motor de desarrollo y prosperidad.