Fatshimetrie, 25 de junio de 2024 (ACP). Un atelier d’une importance capitale s’est tenu hier à Fatshimetrie pour examiner en profondeur le rapport final du projet d’appui au développement des micros, petites et moyennes entreprises (PADMPME), dans le but de le valider en vue de sa mise en obra. Este evento reunió a los principales actores involucrados, todos comprometidos con la promoción del emprendimiento dentro del país.
Louis Kabamba Watum, Ministro de Industria y Desarrollo de las PYME, elogió el compromiso de todos los actores y les pidió que analizaran rigurosamente los puntos fuertes y débiles del proyecto para garantizar una ejecución eficaz. Destacó la importancia de la creación de riqueza para el país, no sólo para la generación actual, sino también para las generaciones futuras, resaltando así la importancia de la justicia social a través del emprendimiento.
Los objetivos del taller fueron el análisis en profundidad del informe de cierre del PADMPME y su validación por parte de los actores involucrados en este programa. Louis Watum quiso felicitar a la unidad de coordinación del proyecto por su trabajo ejemplar, así como a los socios técnicos y financieros, en particular el Banco Mundial, por su apoyo esencial durante todo el proceso.
Gracias a este proyecto, más de 7.720 mujeres y jóvenes emprendedores se han beneficiado de formación y subvenciones, dando un verdadero impulso a sus actividades. Los resultados obtenidos hasta el momento revelan la eficacia de esta iniciativa para fortalecer la resiliencia de las pymes participantes.
Magueye Dia, especialista en desarrollo del sector privado y líder del equipo de trabajo PADMPME en el Banco Mundial, destacó que los buenos resultados obtenidos permitieron al gobierno y al Banco Mundial concluir un nuevo acuerdo, el proyecto «TRANSFORME», destinado a extender el apoyo más allá del inicial. Marco PADMPME.
Alexis Mangala, coordinador nacional de la unidad de coordinación, recordó que el PADMPME, lanzado en 2018 por un período de cinco años, tenía como objetivo estimular el emprendimiento y la creación de empleo, particularmente para jóvenes y mujeres en varias ciudades del país. Esta iniciativa promovió la creación de empresas dinámicas y contribuyó a mejorar el clima empresarial mediante reformas legales y regulatorias apropiadas.
En conclusión, PADMPME se posiciona como un programa piloto crucial para la diversificación de la economía congoleña y la creación de un entorno propicio para el crecimiento de las PYME. Los resultados obtenidos demuestran la importancia de apoyar e incentivar el emprendimiento para el desarrollo sostenible del país. ACP/C.L.
Esta versión destaca la importancia del emprendimiento y las acciones tomadas para apoyar al sector de las PYME en la República Democrática del Congo.. Subraya el compromiso de los actores involucrados y destaca el impacto positivo de estas iniciativas en la economía nacional.