Conciencia y protección medioambiental: Incineración de equipos de pesca prohibidos alrededor del lago Alberto en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 26 de junio de 2024 – Recientemente tuvo lugar una acción de sensibilización y protección del medio ambiente en Kasenyi, en las afueras de Bunia, en la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo. La operación consistió en la incineración de equipos de pesca prohibidos, incautados en el marco de la vigilancia de las actividades pesqueras en el lago Alberto.

Las autoridades locales, conscientes de los problemas ecológicos relacionados con la sobrepesca y el uso de artes no reglamentarias, destruyeron 177 montones de monofilamento, 17 paneles de mosquiteros, tres redes sanitarias y nada menos que 51.000 pequeños anzuelos. Estos equipos, que causan importantes daños al ecosistema del lago Alberto, han sido identificados como instrumentos de pesca perjudiciales para la biodiversidad acuática.

Según el coordinador de la Unidad de Vigilancia Pesquera del Lago Alberto, Avutiya Adrima, la diversidad de equipos incinerados demuestra la variedad de técnicas de pesca ilegal utilizadas en la región. El monofilamento se utiliza especialmente para capturar Brycinus, mientras que los mosquiteros y los pequeños anzuelos se dirigen a los peces pequeños, lo que afecta a su reproducción y población.

Esta iniciativa tiene como objetivo disuadir las prácticas pesqueras destructivas y animar a los pescadores a cumplir con la normativa vigente para la explotación sostenible de los recursos pesqueros. Los miembros de la unidad de seguimiento trabajan activamente para educar a los pescadores y orientarlos hacia métodos que respeten el equilibrio ecológico del lago Alberto.

Sin embargo, persisten desafíos, incluido el difícil acceso a ciertas áreas controladas por grupos armados y la falta de recursos logísticos para llevar a cabo acciones de vigilancia. Es esencial que las autoridades gubernamentales apoyen financiera y materialmente estos esfuerzos para preservar los recursos acuáticos para asegurar la sostenibilidad de la pesca en la región.

Durante esta jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de preservar los ecosistemas acuáticos, los actores locales expresaron su determinación de proteger el lago Alberto y sus habitantes acuáticos. Esta acción demuestra el compromiso comunitario con la conservación de la biodiversidad y la promoción de la explotación responsable de los recursos pesqueros.

En conclusión, la gestión sostenible de las actividades pesqueras es una cuestión importante para la preservación de los ecosistemas lacustres en la República Democrática del Congo. La incineración de equipos de pesca prohibidos en las orillas del lago Alberto marca un paso crucial hacia la salvaguardia de este precioso recurso natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *