Gestión inteligente de la electricidad en Egipto para contrarrestar los cortes de verano

Fatshimetria

Racionalizar el consumo de electricidad en Egipto durante el verano – Mostafa Madbouly

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, anunció recientemente una serie de medidas destinadas a racionalizar el consumo de electricidad en el país. Estas medidas forman parte de un plan para reducir los cortes de energía durante la temporada de verano, con un coste estimado de mil millones de dólares.

Madbouly dijo en una conferencia de prensa que la mayoría de las tiendas cerrarán ahora a las 22 horas, a excepción de los supermercados que permanecerán abiertos hasta la 01 horas. Estas restricciones entrarán en vigor la próxima semana. Por otra parte, el gobierno también ha firmado contratos para la importación de hasta 300.000 toneladas de diésel, que llegarán la próxima semana a un costo de 180 millones de dólares.

El Primer Ministro explicó que los cortes de energía de tres horas diarias se mantendrán hasta la segunda semana de julio, cuando se eliminarán progresivamente. Añadió que el mes de junio estuvo marcado por tres olas de calor sin precedentes, que provocaron un aumento del consumo eléctrico de hasta 36 gigavatios en un solo día.

Madbouly señaló que Egipto dejó de exportar electricidad hace tres años debido al aumento del consumo interno. Pidió disculpas al pueblo egipcio por los cortes de energía y prometió que la crisis eléctrica se resolvería antes de fin de año. Subrayó que el problema no está en la generación ni en la capacidad de transmisión de electricidad, sino en el suministro de combustible.

En conclusión, las medidas adoptadas por el gobierno egipcio para racionalizar el consumo de electricidad tienen como objetivo gestionar mejor la demanda de electricidad durante los períodos de mucho calor. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para garantizar un suministro eléctrico fiable y estable para toda la población egipcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *