El Instituto de Ciencias Agrícolas (IFA) de la Facultad de Yangambi aspira a una importante renovación con el principal objetivo de rehabilitar su deteriorada infraestructura. Teniendo esto en cuenta, el profesor Pitchou Meniko, secretario general académico de la IFA, solicitó el apoyo de la Unión Europea para llevar a cabo este ambicioso proyecto.
La visión del profesor Meniko es clara: hacer del IFA Yangambi un centro de referencia para la investigación y la innovación en los sectores agrícola y forestal, no sólo en la República Democrática del Congo, sino también en toda la cuenca del Congo. Para conseguirlo, es necesario poder contar con infraestructuras modernas y funcionales, que permitan a investigadores y estudiantes trabajar en óptimas condiciones.
Durante la reciente reunión con el embajador de la Unión Europea en la República Democrática del Congo, Nicolas Berlanga, el profesor Meniko expuso la crítica situación de los locales del IFA Yangambi, subrayando la necesidad de una intervención urgente. Este encuentro fue una oportunidad para que el secretario general académico presentara las diversas acciones emprendidas por el IFA en el campo de la investigación agrícola, la sostenibilidad de la producción agrícola y la preservación de la biodiversidad.
El apoyo de la Unión Europea, anunciado por el embajador Berlanga, constituye una esperanza para la IFA Yangambi. Este apoyo financiero y técnico permitirá a la institución desarrollarse, mejorar la calidad de su enseñanza y fortalecer su contribución al avance del conocimiento científico en el campo agronómico. Al mismo tiempo, la agencia belga de desarrollo (ENABEL), representada por Prosper Ntema, también se compromete a apoyar a la IFA en su enfoque de desarrollo estratégico, aportando su experiencia y sus recursos.
La alianza entre IFA Yangambi, la Unión Europea y la agencia de desarrollo belga abre nuevas perspectivas para la educación agronómica en la República Democrática del Congo. Al invertir en renovación de infraestructura, capacitación de estudiantes y desarrollo de investigación, estos socios ayudarán a que la IFA sea un actor importante en la innovación agrícola y forestal en la región. Esta prometedora asociación presagia un futuro brillante para la institución, que así podrá responder a los desafíos actuales y futuros en la agricultura y el medio ambiente.