Educación no formal: una palanca esencial para el futuro de los jóvenes congoleños

Fatshimetrie, 27 de junio de 2024 – El reciente jurado nacional de educación no formal, celebrado en Kisangani, demostró una vez más la importancia crucial de este tipo de educación en la sociedad congoleña. De hecho, los resultados de esta edición, marcada por la participación de 146 estudiantes, una gran mayoría de los cuales son niñas, ponen de relieve los éxitos y las posibilidades que ofrece la educación no formal.

David Kazadi, inspector social provincial, subrayó la satisfacción general por el desarrollo de este evento, destacando la ausencia total de incidentes y la consecución de los objetivos trazados. Para él, la formación impartida en el marco de la educación no formal tiene como objetivo sobre todo la reintegración social y socioeconómica de los educandos. La obtención del certificado de aprendizaje profesional al final del curso abre oportunidades tanto de empleo como de creación de empresas, ofreciendo así a los estudiantes una cualificación concreta y gratificante.

Entre los participantes de esta edición estuvieron representados los sectores del corte y costura, albañilería, mecánica del automóvil y carpintería. Estas áreas, aunque variadas, demuestran la diversidad de habilidades que se enseñan en la educación no formal. Al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos concretos y directamente aplicables en el mercado laboral, esta forma de educación desempeña un papel crucial en la construcción de un futuro profesional sólido y estable para muchos jóvenes congoleños.

El éxito de este evento también subraya la importancia de apoyar y promover la educación no formal en el sistema educativo congoleño. Al brindar a los alumnos las herramientas necesarias para ingresar al mundo laboral, esta forma de educación contribuye a reducir la vulnerabilidad económica y social de muchas personas, al tiempo que promueve el desarrollo económico y social del país en su conjunto.

En conclusión, el jurado nacional de educación no formal de Kisangani ha demostrado una vez más la pertinencia y eficacia de este tipo de educación para la formación y la integración profesional de los jóvenes congoleños. Al promover las habilidades y los conocimientos de los alumnos, la educación no formal desempeña un papel esencial en la construcción de un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *