Fatshimetrie, edición del 3 de julio de 2024 – Se proporcionó una aclaración crucial a los nacionales de Bolomba, en la provincia de Ecuador, sobre una supuesta venta de créditos de carbono dentro de su entidad. Durante una rueda de prensa celebrada en Kinshasa, la diputada nacional Néné Mainzana disipó las dudas y los rumores que circulan en torno a este asunto.
En sus declaraciones, la diputada Mainzana negó categóricamente cualquier transacción que implique la venta de créditos de carbono a Bolomba. Destacó que una operación de este tipo implicaría un proceso riguroso, que requeriría la aprobación del gobierno, que tiene el monopolio de las ventas de carbono. Insistiendo en que los bosques de Bolomba pertenecen a su comunidad, aseguró que no se ha producido ninguna transferencia de bosques ni de créditos de carbono, calificando de falsedad los rumores que circulan sobre este tema.
El diputado Mainzana también destacó la importancia de tranquilizar a la población local en caso de una venta de carbono, una concesión forestal o una iniciativa de conservación comunitaria. Se compromete a informar plenamente a la población de Bolomba sobre cualquier paso en esta dirección.
Al mismo tiempo, el diputado Peter Loposa apoyó los comentarios de su colega afirmando que no se había firmado ningún contrato de venta de carbono, a pesar de las investigaciones realizadas para esclarecer la situación. Como representante del pueblo, consideró fundamental esclarecer la situación y responder a las legítimas preocupaciones de la población de Bolomba.
Se destacó la implicación de Néné Mainzana en la protección de los bosques no explotados y su concienciación sobre las cuestiones medioambientales, en particular la lucha contra el cambio climático. Como miembro de la sociedad civil ambiental, ha trabajado desde 2012 junto a comunidades locales y pueblos indígenas para preservar los bosques y promover el desarrollo sostenible.
Esta actualización destaca la importancia de la transparencia y la gobernanza en la gestión de los recursos naturales, al tiempo que subraya el compromiso de los actores locales con la protección del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas frágiles.
Esta aclaración proporcionada por los diputados Mainzana y Loposa demuestra su compromiso con la preservación de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales. Ahora corresponde a las autoridades y a las partes interesadas garantizar la protección de los bosques de Bolomba y la preservación de su biodiversidad para las generaciones futuras.