Mancomunación de fuerzas armadas en África: una respuesta crucial a los desafíos de seguridad

Fatshimetrie, 3 de julio de 2024 – Durante la primera conferencia internacional organizada por la Escuela de Guerra de Kinshasa (EGK), los participantes recomendaron encarecidamente que los países africanos reúnan sus fuerzas armadas para garantizar la seguridad de las fronteras comunes. Esta medida se considera crucial ante la creciente amenaza de grupos rebeldes que perturban la paz y la estabilidad en el continente africano.

El profesor Pascal Kapagama, responsable de relaciones exteriores del EGK, subrayó la importancia de esta puesta en común debido a la porosidad de las fronteras africanas. Unir las fuerzas armadas permitiría luchar más eficazmente contra la inseguridad transfronteriza y contrarrestar las amenazas a la paz regional.

Además de la puesta en común de las fuerzas armadas, la conferencia dio lugar a muchas otras recomendaciones. Entre ellos, la creación de una industria militar a medio plazo para producir localmente armas eficaces, la promoción de la justicia distributiva, el fortalecimiento de la cooperación militar entre los países africanos, el restablecimiento de la autoridad del Estado para prevenir conflictos, el equipamiento de tropas entrenadas y entrenamiento militar continuo.

En esta conferencia internacional participaron delegados de varios países, como Marruecos, Camerún, Gabón, Francia y Bélgica. Eminentes profesores de universidades africanas han contribuido a enriquecer debates y reflexiones sobre la reconfiguración estratégica global de la defensa y la seguridad.

En su discurso de clausura, el Viceministro de Defensa Nacional, Samy Adubango Awotho, saludó la calidad de los intercambios y las soluciones propuestas. Subrayó la capacidad del genio africano para encontrar respuestas adecuadas a los desafíos de seguridad que surgen en el continente.

En la ceremonia de clausura participaron el general de ejército Tshiwewe Songesha Christian, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC), el general de división Muland Nawej Godefroid, comandante de la Escuela de Guerra de Kinshasa (EGK), así como otras autoridades cívico-militares. , marcando así la importancia de este encuentro para la defensa y la seguridad en África.

En conclusión, la conferencia internacional organizada por el EGK ayudó a resaltar los problemas cruciales que enfrentan los ejércitos africanos en un contexto de reconfiguración estratégica global. La unión de fuerzas armadas, la cooperación regional y la promoción de una cultura de paz y seguridad parecen ser vías esenciales para garantizar la estabilidad y el desarrollo del continente africano en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *