**Fatshimetrie: La República Democrática del Congo permanece alerta ante la amenaza del COVID-19**
En estos tiempos de incertidumbre y preocupación mundial por la propagación del nuevo coronavirus, la República Democrática del Congo permanece en alerta. La Secretaría Técnica de Control de Enfermedades tranquilizó a la población precisando que aún no se ha detectado ningún caso de COVID-19 en territorio congoleño. Aunque las pruebas de COVID aún no forman parte de la rutina médica del país, las autoridades permanecen atentas y dispuestas a tomar las medidas adecuadas si es necesario.
En un contexto en el que los países vecinos y otras regiones del mundo están notificando casos de COVID-19, se requiere vigilancia fronteriza en la República Democrática del Congo. Consciente de la importancia de reforzar la vigilancia en los puntos de entrada y salida del país, el Programa de Higiene de Fronteras desempeña un papel crucial para prevenir la introducción del virus en suelo congoleño.
El Dr. Jean-Marie Kayembe, miembro de la Secretaría Técnica de la respuesta, destaca la importancia de la prevención y la sensibilización. Aconseja a los viajeros con síntomas como fiebre y tos que busquen atención médica. Además, recomienda a la población adoptar los gestos de barrera habituales, como el lavado frecuente de manos y el uso de gel hidroalcohólico. Si tiene síntomas de COVID-19, se recomienda encarecidamente usar mascarilla, especialmente en lugares públicos.
El Ministerio de Salud está dispuesto a tomar medidas adicionales si la situación lo requiere. Se comunicará información oportunamente para orientar a la población y fortalecer las acciones de prevención. La colaboración entre las autoridades sanitarias, los profesionales sanitarios y la población es fundamental para afrontar esta amenaza de forma eficaz y coordinada.
En conclusión, la República Democrática del Congo permanece alerta y dispuesta a reaccionar ante la amenaza de la COVID-19. La sensibilización, la prevención y la coordinación de acciones son elementos clave para proteger la salud pública y limitar la propagación del virus. Ante esta situación global sin precedentes, la solidaridad y la cooperación internacional son más necesarias que nunca para superar juntos este gran desafío.
Te invito a mantenerte informado, seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adoptar comportamientos responsables para preservar tu salud y la de quienes te rodean. Sigamos unidos, unidos y comprometidos en la lucha contra el COVID-19.