Fatshimetrie, 3 de julio de 2024 – La avicultura representa un sector importante en la República Democrática del Congo, en particular para los operadores que se dedican a la cría de gallinas ponedoras. Durante una reciente formación organizada por la ONG FES Life en Kinshasa, un criador experimentado compartió sus profundos conocimientos sobre la capacidad de las gallinas para producir huevos.
Según la información proporcionada durante este evento, las gallinas ponedoras industriales pueden ofrecer una impresionante producción de más de 300 huevos en su primer año de puesta. Un criador con más de dos décadas de experiencia, Mathieu NVENZO, destacó que las gallinas híbridas pueden alcanzar entre 250 y 300 huevos, demostrando así su potencial productivo.
Sin embargo, para las razas de pollos tradicionales, la producción media es ligeramente inferior, con entre 150 y 200 huevos al año. Estos números varían dependiendo de varios factores como la genética, el medio ambiente y la salud general de la gallina.
Más allá de las cifras, la formación impartida por el Sr. Nvenzo tenía como objetivo proporcionar a los participantes consejos prácticos sobre cómo elegir cuidadosamente sus pollos, garantizar su bienestar y optimizar su producción. Desde la selección de razas hasta la alimentación, la prevención de enfermedades y el control ambiental, se han cubierto todos los aspectos de la avicultura de manera clara y detallada.
La puesta de huevos en las gallinas es un proceso biológico complejo regulado por factores hormonales y ambientales. Comprender estos mecanismos es esencial para garantizar una producción de huevos saludable y constante, al mismo tiempo que se promueve el bienestar animal.
Además, el período de puesta de las gallinas está influenciado por factores como la luz natural, la estacionalidad y la genética de las aves. Los criadores expertos pueden aprovechar este conocimiento para maximizar la producción de huevos y al mismo tiempo mantener a sus animales cómodos y saludables.
También es importante señalar que el período de puesta generalmente comienza cuando las gallinas alcanzan la madurez sexual, alrededor de los 5 a 6 meses de edad. En este punto, los ovarios de las gallinas están listos para producir óvulos, pero la frecuencia de la puesta de huevos puede variar según la raza y otras características genéticas.
En conclusión, esta formación de dos días permitió a los participantes adquirir conocimientos esenciales para tener éxito en la crianza de gallinas ponedoras. Al combinar conocimientos técnicos y buenas prácticas de cría, los agricultores no sólo pueden mejorar su producción de huevos, sino también contribuir al bienestar animal y la sostenibilidad de su negocio.