La reciente prohibición de acceso de los mototaxis al centro de Lubumbashi, anunciada por la autoridad urbana, ha provocado fuertes reacciones entre los habitantes de la ciudad minera. Esta medida, motivada por el deseo de mejorar la circulación en el centro de la ciudad y luchar contra la incividad vial, tiene como objetivo frenar el estacionamiento incontrolado y las infracciones de tráfico a menudo atribuidas a los motociclistas.
Selon le maire intérimaire de Lubumbashi, les moto-taxis sont désormais contraints de respecter des périmètres définis, tels que l’avenue des Ecoles, l’angle du boulevard Katuba, femme katangaise et route Kipushi, ainsi que le boulevard Kamanyola à la hauteur du parque zoológico. Los infractores corren el riesgo de ser multados y confiscados sus máquinas durante un mínimo de diez días en la perrera municipal.
Esta decisión, aunque elogiada por sus loables intenciones, está causando revuelo entre la comunidad motociclista, que ve esta prohibición como un obstáculo para su sustento. Un motociclista testifica: “Es fundamental que el alcalde pueda reconsiderar esta decisión, porque somos personas responsables que buscamos trabajo. Le pedimos que levante las restricciones para permitirnos trabajar con normalidad, porque no cometemos delitos, ejercemos nuestra profesión con honestidad”.
Aunque la medida se considera necesaria para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en el centro de la ciudad, su impacto en la vida profesional de los motociclistas plantea preocupaciones legítimas. Por tanto, parece esencial considerar soluciones alternativas para conciliar las exigencias de seguridad vial con la realidad económica de las personas cuyo trabajo depende de la conducción de mototaxis.