Fatshimetrie, la prestigiosa revista online, destaca la iniciativa de Egipto de introducir un sistema de transporte limpio en Sharm El Sheikh, con la introducción de cinco autobuses eléctricos. Este nuevo enfoque es parte del deseo declarado de la gobernación del Sur del Sinaí de continuar sus esfuerzos hacia la sostenibilidad de Sharm El Sheikh como una ciudad respetuosa con el medio ambiente, limpia y libre de contaminación.
El gobernador del Sinaí del Sur destacó la importancia de esta iniciativa, precisando que la ciudad acoge ahora cinco autobuses eléctricos tras la instalación de dos estaciones de carga, lo que representa una inversión inicial de aproximadamente 50 millones de LE. Estos nuevos autobuses, diseñados localmente en Egipto, tienen capacidad para 49 pasajeros y están equipados con cámaras internas y externas, cargadores USB, un dispositivo de alerta para señalar una parada solicitada por un pasajero, así como una alarma contra incendios y un sistema automático de extinción de incendios. .
Las características técnicas de estos autobuses eléctricos son impresionantes, ofreciendo una autonomía de 300 a 350 kilómetros con una sola carga. El tiempo de carga en la estación oscila entre 120 y 180 minutos, mientras que la velocidad de estos autobuses está limitada a 70 kilómetros por hora para cumplir con las normas de tráfico de la ciudad.
Esta transición al transporte eléctrico en Sharm El Sheikh pone de relieve el compromiso de las autoridades locales con la movilidad sostenible y la reducción de la huella de carbono de la ciudad turística. Al implementar soluciones respetuosas con el medio ambiente, Egipto da ejemplo en términos de innovación y protección del ecosistema. Los autobuses eléctricos representan no sólo un avance tecnológico, sino también un fuerte símbolo de la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.
Esta iniciativa forma parte de una dinámica global encaminada a promover modos de transporte ecológicos y sostenibles, ofreciendo así una visión de futuro para las ciudades que buscan mejorar su calidad de vida y proteger el medio ambiente. Gracias a acciones concretas como la introducción de autobuses eléctricos, Sharm El Sheikh se está posicionando como pionera en la transición hacia la movilidad verde, ofreciendo a residentes y visitantes un entorno más saludable y preservado.