La trágica desaparición de Bukima: un duro golpe para la conservación de los gorilas de montaña

Fatshimetrie, 5 de julio de 2024 – Una triste noticia ha sacudido al mundo de la conservación en la República Democrática del Congo. La muerte del gorila de montaña conocido como «Bukima» en el Parque Nacional Virunga ha causado emoción y consternación.

Según información proporcionada por el Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), Bukima murió a causa de sus heridas tras un altercado con otro gorila llamado “Kongomani”. Este trágico enfrentamiento trastornó la jerarquía establecida dentro de la tropa de Rugendo, donde Bukima ocupaba el estatus de espalda plateada dominante.

Lamentablemente, los esfuerzos realizados por un equipo de rastreadores dirigido por el jefe de vigilancia de gorilas, Sr. Jacques Katutu, no fueron suficientes para salvar la vida de Bukima. A pesar de la administración de antibióticos y otros medicamentos, las lesiones infligidas durante el altercado resultaron demasiado graves. Así exhaló Bukima su último aliento, rodeado de su familia de gorilas y de su fiel compañero Jacques Katutu, en el bosque que había sido su hogar desde su nacimiento en 1992.

El viaje de Bukima, probable miembro de la familia Nduguste liderada en ese momento por Buhanga, ilustra las tragedias y los desafíos que enfrentan los gorilas de montaña en su hábitat natural. Su supervivencia depende de la protección y monitoreo constante de las autoridades de conservación, así como de la conciencia pública sobre la importancia de preservar estas especies vulnerables.

La desaparición de Bukima es un conmovedor recordatorio de la fragilidad de la vida silvestre y la urgente necesidad de proteger nuestros preciosos recursos naturales. En su honor, redoblemos nuestros esfuerzos para preservar a los gorilas de montaña y su hábitat, para que no ocurran tragedias similares en el futuro.

En conclusión, la pérdida de Bukima es una tragedia para la comunidad conservacionista y para todos aquellos que tuvieron el privilegio de cruzarse en su camino. Su memoria quedará grabada en nuestros corazones, al igual que su papel esencial en el frágil equilibrio del ecosistema Virunga. Que su memoria inspire un compromiso renovado con la preservación de la vida silvestre y la belleza indómita de la naturaleza que nos rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *