Investigación sobre las controvertidas actividades de Perenco en Moanda, Congo Central

**Fatshimetrie: Investigación sobre el corazón de las actividades de Perenco en Moanda, Congo Central**

En el corazón de la provincia de Kongo Central, una iniciativa innovadora está suscitando la atención y la esperanza de las poblaciones locales. El grupo de diputados nacionales acoge con satisfacción el establecimiento de un marco de consulta permanente entre la comunidad de Moanda, los funcionarios electos locales y Perenco, una empresa de explotación petrolera. Esta iniciativa, encabezada por el Ministro de Hidrocarburos, tiene como objetivo establecer una mayor transparencia en las actividades de la empresa franco-británica que opera en la costa del Océano Atlántico.

Durante una reunión inaugural celebrada en Moanda bajo la supervisión del Ministro de Hidrocarburos, los diputados nacionales expresaron su deseo de ir más allá del simple marco de consulta. Presidido por Pierre Nsumbu Muntukalavo, elegido de Mbanza-Ngungu, el grupo planea iniciar una misión parlamentaria para examinar de cerca las actividades de Perenco. Este enfoque pretende responder a las expectativas de la población de la provincia, que desde hace tiempo exige una mejor redistribución de los beneficios económicos vinculados a la explotación petrolera.

El control de los textos, la evaluación de las cantidades producidas por Perenco, la distribución de los ingresos entre el Estado, la provincia y la comunidad local de Moanda son puntos que los diputados pretenden aclarar. Il est impératif, selon Pierre Nsumbu Muntukalavo, de garantir que les populations locales bénéficient pleinement des richesses issues de l’exploitation pétrolière, notamment en matière d’accès à l’électricité, à l’eau potable, aux soins de santé et aux infrastructures básico.

Al mismo tiempo, Perenco enfrenta críticas por las consecuencias ambientales de sus actividades en Moanda. Sin embargo, el director general de la empresa, Arthur Gueriot, afirma que Perenco respeta las normas medioambientales vigentes y está sujeta a controles periódicos. También destaca el compromiso de Perenco con acciones de responsabilidad social, como el financiamiento de una empresa local de reciclaje de residuos plásticos.

La investigación llevada a cabo por el grupo de diputados nacionales del Congo Central abre así el camino a una nueva era en la explotación de los recursos petrolíferos de la provincia. En búsqueda de transparencia y equidad, las autoridades locales y representantes de la comunidad de Moanda aspiran a un desarrollo sostenible y equitativo, donde la riqueza generada por la explotación petrolera beneficie a toda la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *