Kinshasa: Capital de África para el futuro de las telecomunicaciones

**KINSHASA EN BÚSQUEDA DE LIDERAZGO EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ÁFRICA**

Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, pretende reafirmar su importante papel en el ámbito de las telecomunicaciones en África. De hecho, durante la 25ª Sesión Ordinaria de la Junta Directiva de la Unión Africana de Telecomunicaciones (ATU), la Primera Ministra Judith Suminwa expresó el firme deseo de su país de hacerse cargo de la sede de esta importante organización digital. Una fuerte señal enviada por la República Democrática del Congo para marcar su compromiso con la transformación digital de África.

El Primer Ministro subrayó la importancia otorgada por el Presidente de la República a la modernización tecnológica del país y del continente en su conjunto. Este compromiso se refleja en un ambicioso programa de actuación dirigido a reforzar la eficiencia de los servicios, acelerar la desmaterialización de los procedimientos administrativos y mejorar las infraestructuras de comunicación y conectividad.

El Ministro de Correos, Telecomunicaciones y Digital, por su parte, subrayó los impresionantes avances realizados por la República Democrática del Congo en este ámbito desde la liberalización del sector en 2002. Con más de 56 millones de abonados a la telefonía móvil, más de 29 millones de usuarios de Internet y más Con más de 22 millones de usuarios de banca móvil, la República Democrática del Congo se posiciona como un actor importante en el panorama de las telecomunicaciones en África.

La Unión Africana de Telecomunicaciones, a través de su 25ª sesión de la junta directiva organizada por la República Democrática del Congo, busca abordar varios desafíos. Entre ellos, la falta de financiación adecuada está demostrando ser un obstáculo importante para la realización de iniciativas. Por lo tanto, es crucial que todos los Estados miembros participen activamente para garantizar el desarrollo armonioso del sector de las telecomunicaciones en el continente.

El deseo de trasladar la sede de la UAT a Kinshasa, donde se fundó la organización en 1977, demuestra la determinación de la República Democrática del Congo de recuperar su posición de liderazgo en el sector de las telecomunicaciones en África. Esta es una oportunidad para que el país demuestre su capacidad de innovar y contribuir activamente al crecimiento de las economías digitales en el continente.

Más allá de las cuestiones nacionales, estas reuniones son de crucial importancia para toda África. Al promover la cooperación entre los países miembros y fomentar la implementación de políticas y estrategias efectivas, la UAT contribuye al surgimiento de una sociedad de la información inclusiva y al desarrollo de economías digitales fuertes y sostenibles.

En conclusión, la República Democrática del Congo se posiciona como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones en África. Su ambición de hacerse cargo de la sede de la Unión Africana de Telecomunicaciones en Kinshasa marca un importante punto de inflexión en la transformación digital del continente. Es esencial que todas las partes interesadas involucradas participen activamente para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece esta revolución digital en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *