Un paso hacia la resolución: los agricultores de Cap Congo y Mushie-pentane firman un memorando de expectativas

Fatshimetrie, 10 de julio de 2024 – Se ha dado un paso crucial en la solución de un conflicto territorial entre la empresa Cap Congo y los agricultores de Mushie-pentane, en el territorio de Bagata, en Kwilu, en la República Democrática del Congo. De hecho, recientemente se firmó un memorando de expectativas entre las dos partes en disputa, lo que marca un paso hacia la resolución de este embrollo.

Este memorando, fruto de intensas negociaciones, tiene como objetivo restablecer la paz social y encontrar puntos en común entre la empresa Cap Congo y los agricultores locales afectados por la cuestión de las 42.000 hectáreas de tierra concedidas a la empresa para una explotación intensiva e industrial. Bajo los auspicios de Eric Kinzambi, diputado nacional y mediador de conflictos, las dos partes acordaron condiciones de compensación caso por caso para los agricultores, así como la transferencia del sitio para apoyar las actividades de Cap Congo en la región, contribuyendo así al desarrollo local.

Es fundamental saludar los esfuerzos realizados por Cap Congo en esta región, destacando al mismo tiempo la importancia de respetar los derechos de los trabajadores indígenas. Eric Kinzambi animó así a los agricultores a la paciencia y la calma, al tiempo que les advirtió contra cualquier forma de manipulación que pueda comprometer la resolución pacífica del conflicto.

Este memorando de expectativas es un paso importante hacia una solución duradera y equitativa para ambas partes, demostrando que es posible conciliar los intereses económicos y sociales al tiempo que se promueve el desarrollo armonioso de la región. Destaca la importancia del diálogo, la mediación y el respeto mutuo en la resolución de conflictos territoriales, proporcionando así un ejemplo positivo de cooperación y entendimiento mutuo.

En última instancia, este memorando de expectativas representa un rayo de esperanza para la resolución de los conflictos territoriales en la República Democrática del Congo, destacando la importancia de la consulta, la transparencia y el compromiso común con el desarrollo sostenible y equitativo para todas las partes interesadas involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *