Conflicto en el Congo: llamado a la acción internacional frente a la agresión de Ruanda

**Fatshimetria**

El informe de los expertos de las Naciones Unidas sobre la agresión de Ruanda contra la República Democrática del Congo, transmitido al Presidente del Consejo de Seguridad el 31 de mayo, provocó fuertes reacciones en el seno del gobierno congoleño. En un comunicado de prensa emitido este jueves 11 de julio de 2024, las autoridades congoleñas expresaron su profunda preocupación por las pruebas de la implicación de Ruanda en esta situación de conflicto.

Según el gobierno congoleño, el informe destaca pruebas irrefutables de que casi 4.000 soldados ruandeses están involucrados en operaciones agresivas en la República Democrática del Congo, superando en número a los miembros del grupo rebelde M23. Además, el informe establece claramente que el ejército ruandés ejerce control sobre este movimiento de agresión, incluso utilizando niños menores de edad e individuos reclutados por la fuerza en las zonas ocupadas, así como en los campos de refugiados de Ruanda y Uganda.

Ante estas revelaciones, el gobierno congoleño pide a la comunidad internacional que tome medidas firmes contra Ruanda y sus líderes. Subraya que las tropas ruandesas que operan en la República Democrática del Congo atacan deliberadamente a las fuerzas de paz de la MONUSCO y a la infraestructura de la misión de la ONU, lo que constituye crímenes de guerra inaceptables.

Esta situación plantea grandes preocupaciones sobre la estabilidad de la región de los Grandes Lagos y la protección de las poblaciones civiles. Por lo tanto, las autoridades congoleñas instan a las naciones civilizadas y a la comunidad internacional a actuar sin demora para poner fin a esta agresión y llevar ante la justicia a los responsables de estos actos violentos.

Nunca se insistirá lo suficiente en la urgencia de la situación y es imperativo que se adopten medidas concretas para proteger a la población civil y garantizar la paz y la estabilidad en la región. El informe de las Naciones Unidas destaca la gravedad de la situación y pide una acción colectiva y decisiva para afrontar este desafío en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *