Goma en shock: la ciudad golpeada por una ola de violencia

La ciudad de Goma, situada en la República Democrática del Congo, ha sido recientemente escenario de trágicos acontecimientos que han conmocionado a la comunidad local. Los residentes de la región se enfrentaron a una ola de violencia perpetrada por bandidos armados, que provocó la muerte de un joven y heridas graves a dos miembros de una misma familia.

La incursión de esta banda de ladrones, calificada por testigos como «40 ladrones», sembró el terror en los barrios de Mabanga y Katoyi. Los residentes describieron una escena caótica donde los delincuentes saquearon casas y se llevaron posesiones valiosas. El conmovedor relato del joven presidente local ilustra la violencia brutal a la que se enfrentó, amenazado de muerte y golpeado por estos individuos armados hasta los dientes.

Esta serie de ataques ha sumido en el miedo a la comunidad de Goma, reforzando el sentimiento de inseguridad que reina en la región. Las autoridades reaccionaron prohibiendo la circulación de motocicletas después de las 18.00 horas, en el marco de la operación “Safisha Muji wa Goma” destinada a pacificar la ciudad. A pesar de estas medidas, todavía se escuchan disparos en los barrios, lo que demuestra la persistencia de la delincuencia urbana que azota a la sociedad.

La trágica muerte de otro hombre en Ndosho, víctima de las balas de bandidos armados, se suma a la lista de tragedias que sacuden Goma en los últimos días. Ante esta escalada de violencia, el alcalde de la ciudad pide justicia para que los responsables de estos hechos sean llevados ante la justicia. Es urgente poner fin a estos actos de barbarie y restablecer la paz y la seguridad en la región.

En estos tiempos oscuros, la solidaridad y la determinación de la comunidad de Goma se están poniendo a prueba. Es esencial que todos trabajemos para preservar la cohesión social y afrontar juntos estos desafíos de seguridad. Sólo la movilización colectiva puede superar esta ola de violencia y devolver la esperanza a una población devastada.

Yvonne Kapinga, por Fatshimetrie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *