### La transparencia en el centro de la justicia en la República Democrática del Congo
En un contexto en el que la lucha contra la corrupción y la malversación de fondos públicos es crucial, el Ministro de Justicia y Guardián de los Sellos de la República Democrática del Congo, Constant Mutamba, está tomando medidas radicales para garantizar una mejor gestión de los bienes incautados o confiscados.
En una declaración reciente, su oficina dio un ultimátum de 72 horas al Banco Central del Congo, a los bancos comerciales y a otros servicios públicos para que comunicaran el estado de los activos incautados y las sumas de dinero confiscadas. Este enfoque tiene como objetivo fortalecer la transparencia y combatir la malversación y el blanqueo de dinero.
La Comisión de Gestión de Bienes Incautados y Confiscados (COGEBISCO), dependiente del Ministerio de Justicia, es el núcleo de este sistema. Creado en 1979, su misión es recaudar, custodiar y administrar todos los bienes puestos bajo control de la justicia, ya sean incautados o decomisados por decisión judicial. Esta comisión desempeña un papel esencial en la preservación de los bienes saqueados y en la lucha contra la corrupción.
Ante los desafíos actuales, la reactivación de COGEBISCO es crucial. De hecho, es crucial evitar que los activos incautados desaparezcan o se conviertan en objeto de apropiación indebida. Rose Mutombo Kiese, ex Ministra de Justicia, subraya la importancia de este enfoque durante la séptima edición de Alternative Mining Indaba DRC. Su deseo de revitalizar COGEBISCO destaca el imperativo de librar una lucha eficaz contra la corrupción.
Constant Mutamba, por su parte, muestra una visión ambiciosa para el sector judicial en la República Democrática del Congo. Su plan de crear una fiscalía económica y financiera especial demuestra su determinación de localizar a los delincuentes económicos y financieros. Al introducir medidas drásticas, como la prohibición de adquirir bienes muebles e inmuebles durante un mandato electivo, afirma su deseo de garantizar la integridad de los líderes y miembros del gobierno.
En conclusión, el enfoque adoptado por el Ministro de Justicia y Guardián de los Sellos para garantizar la transparencia en la gestión de los bienes incautados y confiscados en la República Democrática del Congo es esencial para restablecer la confianza de los ciudadanos y fortalecer el Estado de derecho. Sólo una acción firme y decidida permitirá poner fin a las prácticas fraudulentas y garantizar una buena gestión de los recursos públicos.