Incrementar los flujos financieros para la protección de los bosques de la Cuenca del Congo

Fatshimetrie recientemente organizó un importante grupo de expertos sobre el aumento de los flujos financieros para apoyar los bosques de la cuenca del Congo. Esta iniciativa, organizada en colaboración con la Comisión Forestal de África Central (COMIFAC), WWF y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, reunió a varios actores involucrados en la preservación de la biodiversidad de la región.

El principal objetivo de este taller fue movilizar a los distintos actores nacionales e internacionales para fortalecer las negociaciones encaminadas a obtener más financiación para la protección de los bosques de la cuenca del Congo. Los participantes, provenientes de ministerios, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones internacionales, compartieron sus ideas y propuestas para aumentar los recursos financieros asignados a esta causa crucial.

Según Mbuyi Bilonda Brigitte, Directora y Coordinadora de COMIFAC, este encuentro forma parte de una serie de talleres organizados para promover la iniciativa COMIFAC-WWF y fortalecer el compromiso político a favor de la protección de los bosques en la Cuenca del Congo. Los debates permitieron identificar vías concretas para aumentar los flujos financieros destinados a esta región ambientalmente esencial.

Los participantes destacaron la importancia de movilizar fondos para promover la infraestructura sostenible, el desarrollo de energías renovables y el uso sensato de los recursos naturales. Este enfoque tiene como objetivo agregar valor económico a los bosques de la cuenca del Congo y promover prácticas sostenibles para garantizar su preservación a largo plazo.

El experto en Finanzas Climáticas de WWF, Jonas Kemajou Syapze, insistió en la importancia de crear sinergias y compromisos mutuos para movilizar financiación para la transición hacia una economía más verde y sostenible. Destacó que serán necesarias importantes inversiones para garantizar la conservación y la gestión sostenible de los bosques de la cuenca del Congo.

Un estudio realizado por la empresa de estudios de impacto ambiental CLIMATE FOCUS reveló que la cuenca del Congo recibe actualmente sólo el 4% de los flujos financieros dedicados a las tres principales cuencas forestales del mundo. Esta situación pone de relieve la urgencia de actuar y movilizar más recursos para apoyar la preservación de esta región de capital importancia para la biodiversidad y el clima global.

En conclusión, este taller marcó un paso esencial en la promoción de la iniciativa para aumentar los flujos financieros a favor de los bosques de la cuenca del Congo. Las discusiones y propuestas realizadas durante esta reunión demuestran el compromiso de las distintas partes interesadas de trabajar juntos para garantizar un futuro sostenible para esta región única y ambientalmente valiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *