Fatshimetrie, 17 de julio de 2024 – La mejora de la infraestructura viaria es un paso crucial para el desarrollo socioeconómico de las regiones más remotas. Con este objetivo se emprendieron las obras de rehabilitación del tramo Isiro-Rungu-Niangara-Dungu-Faradje, en la provincia de Alto Uélé, en la República Democrática del Congo. Esta obra, realizada por la Autoridad de Obras Públicas de la Provincia de Alto Uélé (RTPUHU) y financiada por el gobierno provincial, tiene como objetivo facilitar el transporte y estimular el crecimiento local.
Durante el lanzamiento de estas obras en la PK9 de Isiro, el ministro provincial de Infraestructuras, obras públicas y reconstrucción, Norbert Mandana Bambenongama, subrayó la importancia de respetar las «barreras contra la lluvia» levantadas a lo largo de la carretera. Estas barreras tienen como objetivo proteger las obras en curso de las inclemencias del tiempo y garantizar su durabilidad. El ministro recordó a los usuarios la importancia de no tirar residuos a la vía y de respetar las instrucciones de seguridad para no perturbar las obras en curso. También pidió la cooperación de todos para garantizar el éxito de este gran proyecto.
La preservación de la infraestructura vial es una cuestión importante para el desarrollo sostenible de las regiones remotas. Respetando las «barreras contra la lluvia» y contribuyendo positivamente al mantenimiento de las carreteras, los habitantes de la provincia de Alto Uélé participan en la promoción del bienestar común. Esta obra de rehabilitación es una oportunidad para reforzar la accesibilidad en las regiones más aisladas y promover los intercambios económicos.
En conclusión, el cumplimiento de las instrucciones y medidas de seguridad implementadas por las autoridades provinciales es fundamental para garantizar el éxito de las obras de rehabilitación de los tramos de la carretera Isiro-Rungu-Niangara-Dungu-Faradje. La cooperación de todos es necesaria para asegurar la sostenibilidad de la infraestructura y promover el desarrollo armonioso de la región. Con un compromiso común, el camino hacia un futuro próspero y sostenible está ahora trazado para la provincia de Alto Uélé.