Un gran paso adelante para el acceso al agua potable en Kinshasa

Kinshasa, 17 de julio de 2024 – La reciente visita del Ministro de Recursos Hidráulicos y Electricidad a Kinsuka, en la República Democrática del Congo, marcó avances significativos en el ámbito del acceso al agua potable para la población de Kinshasa. De hecho, durante su visita a las estaciones de recogida y tratamiento de agua potable de Kinsuka, el ministro Teddy Lwamba anunció el próximo suministro de 110.000 metros cúbicos de agua adicional, una medida crucial para satisfacer las crecientes necesidades de los habitantes de la capital congoleña.

Esta iniciativa forma parte de las prioridades del gobierno, de acuerdo con la visión del Jefe de Estado, Félix Tshisekedi, que concede particular importancia a la cuestión del acceso al agua potable. El ministro destacó el compromiso del Gobierno con la mejora de la distribución del agua en la ciudad y prometió que muy pronto entrará en funcionamiento el nuevo módulo de 110.000 metros cúbicos. Un anuncio saludado como un gran paso adelante para el bienestar de las poblaciones y el desarrollo sostenible de la región.

Durante su visita, Teddy Lwamba inspeccionó las instalaciones de captación de agua cruda en Kinsuka 2 y observó el funcionamiento de la estación de bombeo y el equipo en el lugar. Acompañado por el director general de REGIDESO, David Tshilumba, el ministro también se desplazó a la planta de tratamiento de agua potable Ozone en la comuna de Ngaliema, donde evaluó el estado de los equipos esenciales como el decantador, los filtros y el tanque de tratamiento.

Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno congoleño de garantizar un acceso equitativo al agua potable para todos los ciudadanos. La mise en service prochaine du nouveau module de 110 000 mètres cubes d’eau supplémentaires marque une avancée significative dans la gestion des ressources hydriques de la ville de Kinshasa, contribuant ainsi à améliorer la qualité de vie des habitants et à renforcer la sécurité hydrique de la región.

En un contexto en el que el acceso al agua potable sigue siendo una cuestión crucial para muchas poblaciones de todo el mundo, esta iniciativa representa un paso importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar el acceso universal a un recurso vital. El gobierno congoleño demuestra así su voluntad de trabajar por el bienestar y el progreso de sus ciudadanos, situando la cuestión del agua en el centro de sus prioridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *