Fatshimetrie, 18 de julio de 2024 – La reciente evolución de los precios de los metales en los mercados internacionales ha atraído la atención de los actores económicos y de los inversores del sector minero en la República Democrática del Congo. En efecto, el precio de la tonelada de zinc, principal producto de exportación del país, registró un ligero aumento, pasando de 2.898,70 dólares a 2.913,80 dólares en el espacio de una semana. Este aumento del 0,52% pone de relieve la volatilidad de los mercados mundiales y su impacto directo en la economía congoleña.
Además del zinc, otros metales como la plata y el oro también experimentaron un aumento en sus precios, mientras que el cobalto y el tantalio experimentaron una ligera caída. Estas fluctuaciones muestran la complejidad de los mercados internacionales y la necesidad de que los actores del sector minero permanezcan atentos y receptivos a estos cambios.
Además, el sector minero congoleño está en auge y los proyectos de desarrollo y explotación están dando frutos. La adquisición de Ivanhoe Mines de su participación en el proyecto Kipushi en 2011 marca un hito importante en el sector minero del país. Con una producción histórica de zinc y cobre de alta ley, el proyecto Kipushi es de importancia estratégica para la economía congoleña y destaca el potencial minero del país.
El desarrollo subterráneo en el proyecto Kipushi avanza a un ritmo constante, con la apertura de múltiples niveles de acceso dentro del yacimiento Big Zinc. Los avances realizados demuestran el compromiso de los actores del sector minero para maximizar el potencial de los recursos minerales del país, respetando los estándares ambientales y sociales vigentes.
En conclusión, la fluctuación de los precios de los metales en los mercados internacionales y los proyectos de desarrollo minero en marcha en la República Democrática del Congo subrayan la vitalidad y el dinamismo del sector minero del país. Los desafíos por delante son numerosos, pero las oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible también están presentes, allanando el camino para un futuro prometedor para la industria minera congoleña.