Una asociación prometedora para ecologizar la región de Adamawa y sensibilizar a los jóvenes sobre el medio ambiente

Fatshimetrie, el portal de noticias medioambientales y sociales, destaca una iniciativa loable en la región de Adamawa. De hecho, Hajiya Safiya Abubakar, controladora de la oficina de campo de Yola del ministerio, dio a conocer recientemente una asociación innovadora destinada a hacer más ecológico el paisaje y proteger el medio ambiente contra los desafíos del cambio climático.

En una entrevista con la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN) en Yola, Hajiya Safiya Abubakar compartió sus ideas sobre esta prometedora colaboración. Explicó que el objetivo principal era animar a los jóvenes a involucrarse activamente en la preservación del medio ambiente mediante la plantación de árboles y la adopción de prácticas respetuosas con la naturaleza.

Como parte de esta asociación, los miembros del cuerpo juvenil tomaron conciencia de esta causa crucial y recibieron plántulas para plantar en sus respectivas áreas de servicio. Por lo tanto, se les pidió que garantizaran el seguimiento y mantenimiento de los árboles durante todo su servicio.

Hajiya Safiya Abubakar también destacó la importancia de crear conciencia entre los estudiantes de escuelas y secundarias sobre la protección del medio ambiente. El objetivo es ambicioso: ver a cada alumno plantar un árbol y cuidarlo antes de terminar sus estudios. A través de visitas a las escuelas, el Ministerio de Medio Ambiente está decidido a inculcar a las generaciones más jóvenes el respeto por la naturaleza y la importancia de la sostenibilidad ambiental.

Al mismo tiempo, se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el manejo incontrolado de residuos, garantizando así la preservación del medio ambiente. Además de proteger la naturaleza, se hizo hincapié en la higiene personal, el lavado de manos, la limpieza de los espacios habitables, así como en las buenas prácticas de conservación de los alimentos para limitar la propagación de enfermedades como el cólera.

Este enfoque ejemplar llevado a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente en colaboración con organizaciones locales demuestra un deseo común de preservar nuestro planeta para las generaciones futuras. Es uniendo nuestros esfuerzos y creando conciencia en las comunidades que realmente podemos marcar la diferencia para un futuro más sostenible y armonioso para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *