Fatshimetrie, 20 de julio de 2024: La República Democrática del Congo, país reconocido por su compromiso como solución al cambio climático, lamentablemente se ve afectada por perturbaciones ambientales. Así lo supimos durante una rueda de prensa celebrada en Goma, ciudad situada al este del país.
John Tsongo, periodista especializado en temas ambientales de la red de reporteros de biodiversidad (REREBIO), destacó durante este evento la importancia de los gases de efecto invernadero y su propagación en el mundo. De hecho, un gas emitido en un lugar determinado puede tardar hasta siete días en propagarse por todo el mundo, afectando así a regiones remotas como la República Democrática del Congo, incluso si se considera un país que contribuye a las soluciones medioambientales.
Esta conciencia sobre el impacto global de las actividades humanas relacionadas con las emisiones de gases es tanto más necesaria cuanto que la República Democrática del Congo no puede considerarse inmune a las consecuencias del cambio climático. El aire, que todos compartimos, transporta estos contaminantes a través de las fronteras, lo que subraya la responsabilidad colectiva de cada país en la lucha contra el calentamiento global.
El Día de la Emergencia Climática, que se celebra cada año el 22 de julio, se adelantó en Goma por razones logísticas. Este día estuvo marcado por diversas iniciativas destinadas a sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones medioambientales. Se organizaron actividades como una conferencia de sensibilización de los medios sobre la integración del tema del cambio climático en sus informes diarios, una mesa redonda sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el cambio climático, así como una maratón de sensibilización sobre la recogida de residuos no biodegradables.
Es crucial que todos los ciudadanos tomen conciencia de la urgencia de actuar para preservar nuestro medio ambiente y nuestro planeta. Al unir nuestros esfuerzos a escala internacional, podemos aspirar a un futuro más sostenible que respete la naturaleza que nos rodea. La lucha contra el cambio climático no concierne sólo a un país o región, sino a toda la humanidad.