La salud mental de los periodistas en zonas de conflicto: una cuestión crucial en el Día Nacional de la Libertad de Prensa en Kivu del Norte

Fatshimetrie, 20 de julio de 2024 – Los preparativos para el Día Nacional de la Libertad de Prensa en Kivu del Norte están atrayendo la atención, y con razón: la salud mental de los periodistas está en el centro de los debates. La UNPC, a través de su filial local, presentó los detalles de las festividades al gobernador provincial, el mayor general Peter Chirimwami Nkuba.

El objetivo de esta jornada es claro: resaltar “el impacto psicológico del trabajo de los periodistas en zonas de conflicto”. Rosalie Zawadi, presidenta de la UNPC Kivu Norte, subraya la importancia de cuidar la salud mental de los periodistas, que a menudo se enfrentan a situaciones difíciles y traumáticas en el ejercicio de su profesión. Violencia, asesinatos, guerras: todas estas realidades que enfrentan los periodistas tienen un profundo impacto en su bienestar, tanto profesional como personalmente.

Es así como el Día de la Libertad de Prensa será una oportunidad para abordar un tema crucial: el estrés postraumático entre los profesionales de los medios de comunicación. Un psicólogo estará presente para sensibilizar a los periodistas sobre la detección de este trastorno y sugerir posibles apoyos. Comprender los signos de estrés en un colega puede ayudar a promover relaciones más tranquilas y prevenir conflictos, ya sea dentro de un equipo editorial o incluso dentro de las familias de los periodistas.

Rosalie Zawadi destaca una realidad a veces poco conocida: el periodismo puede tener profundas repercusiones en la vida personal de quienes lo practican. Comportamientos agresivos y problemas relacionales pueden resultar del trauma experimentado en el ejercicio de la profesión. Al poner de relieve la salud mental de los periodistas, el UNPC Kivu Norte se posiciona a favor de un entorno periodístico más consciente, más solidario y más humano.

En conclusión, el día nacional de la libertad de prensa en Kivu del Norte promete ser un evento innovador y necesario, que pondrá de relieve un aspecto crucial de la profesión periodística: la salud mental de los actores de la información. Al abordar el estrés postraumático y proponer soluciones concretas, esta iniciativa contribuye a fortalecer el bienestar de los periodistas y promover prácticas más éticas y respetuosas dentro de la profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *