La visión progresista de la ministra congoleña Léonnie Kandolo para la igualdad de género y la protección de la familia

Fatshimetrie, 19 de julio de 2024 (ACP) – El anuncio de la igualdad de género como una de las prioridades de la ministra Léonnie Kandolo, durante su presentación oficial ante la Secretaría General de Género, Familia y Infancia en Fatshimetrie, capital de la República Democrática del Congo , marca un importante punto de inflexión en la política social del país. Al destacar la igualdad de género, la protección de la familia y el bienestar infantil, la ministra afirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con funcionarios y ejecutivos del ministerio para lograr estos objetivos esenciales.

La familia congoleña es reconocida como el pilar de la sociedad; en ella está en juego el futuro de la nación. Comprender y valorar el ideal de la familia congoleña es el primer paso hacia la construcción de una sociedad igualitaria, protectora y plena para todos los ciudadanos. Al proteger a la familia, protegemos a toda la comunidad congoleña, subraya Kandolo.

En un vibrante discurso, destaca el papel crucial de la familia en la prevención de la discriminación, la violencia y el matrimonio precoz. Al afirmar que estos problemas se arraigan en el seno de la unidad familiar, el ministro pide un fuerte compromiso en la protección de las familias congoleñas. Es fundamental, según él, abordar estos problemas desde su origen para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Esta reunión oficial demuestra la determinación del Ministro Kandolo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres, las familias y los niños en la República Democrática del Congo. Su enfoque centrado en promover la familia como motor de progreso social y de equidad promete acciones concretas para garantizar un futuro mejor para todos los congoleños.

Al situar la igualdad de género y la protección de la familia en el centro de su acción, Kandolo allana el camino hacia una sociedad más igualitaria, respetuosa de los derechos de todos y decididamente orientada al futuro. Su compromiso con estos valores esenciales reafirma la importancia de colocar las nociones de solidaridad, respeto y justicia en el centro de las políticas públicas para un Congo más justo y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *