Desafíos y retrasos en la construcción de infraestructura básica en Mbuji-Mayi y Tshilenge

El proyecto de construcción de determinadas infraestructuras básicas en Mbuji-Mayi y en el territorio de Tshilenge, en la provincia de Kasaï-Oriental, parece estancado después de dos años de trabajos. La observación fue hecha por el gobernador Jean-Paul Mbuebua Kapo durante una inspección realizada recientemente en los lugares en cuestión.

El centro de las preocupaciones es la central fotovoltaica de Tshipuka, en el territorio de Tshilenge. Con un avance estimado en más del 50%, ahora es imprescindible esperar la entrega de determinados elementos imprescindibles, como cables eléctricos, para continuar con las obras. Esta planta, con una capacidad de 10 megavatios, está destinada a suministrar electricidad a la localidad de Mbuji-Mayi, cubriendo así una necesidad energética crucial en la región.

La inspección del gobernador también reveló avances notables en ciertos sitios. Cabe destacar que la empresa SADI casi ha finalizado las obras del hospital de Muya, con más del 90% de avance. Sin embargo, la espera de kits solares y ciertos equipos específicos está retrasando la plena puesta en funcionamiento de este establecimiento médico. Por otra parte, se ha observado decepción en relación con el hospital Kansele Saint-Jean Baptiste, cuyas obras se han paralizado, acentuando así las urgentes necesidades de infraestructura sanitaria en la región.

Además de estos proyectos, la construcción de dos complejos escolares modernos en Mbuji-Mayi, así como de morgues y bancos de sangre como parte del proyecto presidencial para luchar contra la pobreza y reducir las desigualdades, sigue sujeta a importantes retrasos. Esta situación pone de relieve las persistentes dificultades encontradas en la realización y finalización de obras de infraestructura básica cruciales para el desarrollo de la provincia de Kasai Oriental.

Ante esta observación, el gobernador Jean-Paul Mbuebua Kapo prevé una reunión con los responsables de las empresas implicadas en estos distintos proyectos. A la espera de esta reunión, es crucial encontrar soluciones rápidas para superar los obstáculos y relanzar eficazmente estos proyectos en interés de los ciudadanos de la región.

En resumen, el avance de las obras de construcción de infraestructuras básicas en Mbuji-Mayi y en el territorio Tshilenge refleja los desafíos encontrados, pero también subraya la necesidad de encontrar soluciones para garantizar su finalización dentro de los plazos previstos y satisfacer las necesidades esenciales de la población local. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *