Retrato de “Fatshimetrie”: Devastadora crisis sanitaria en la República Democrática del Congo

**Fatshimetrie: Retrato de una crisis sanitaria en la República Democrática del Congo**

El 12 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la alarma sobre la crítica situación sanitaria que prevalece en la República Democrática del Congo (RDC) desde principios de año. Esta crisis sin precedentes está marcada por una serie de epidemias devastadoras, incluidas el cólera, el sarampión, la meningitis, la viruela y la peste, agravadas por dramáticas inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas partes del país. Estos flagelos caen sin piedad sobre una población ya debilitada, exacerbando el sufrimiento y la angustia de los congoleños, en particular de los niños, gravemente afectados por estas enfermedades mortales.

La República Democrática del Congo también se enfrenta a una amenaza insidiosa con la aparición de una variante del virus Monkeypox, cuya propagación preocupa a la OMS desde hace varios meses. Este nuevo flagelo ya ha infectado a más de 11.000 personas, provocando 445 muertes con una tasa de letalidad superior al 4%. La gravedad de la situación es tanto más preocupante cuanto que los niños son las víctimas más vulnerables de esta pandemia y sufren tasas de mortalidad aún mayores.

Además de estas crisis sanitarias, la República Democrática del Congo también se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria que afecta a casi 40 millones de sus habitantes, 16 millones de los cuales están expuestos a una escasez de alimentos que amenaza su supervivencia. Esta combinación de enfermedades infecciosas, desastres naturales y crisis alimentarias coloca al país en una emergencia humanitaria sin precedentes.

Ante este panorama sombrío, nuestro equipo de periodistas emprendió un viaje por varias provincias de la República Democrática del Congo, en particular Kivu del Norte y del Sur, Maniema, Ituri y Alto Katanga, para dar testimonio de la realidad sobre el terreno y dar voz a las poblaciones afectadas. y resaltar las cuestiones cruciales de esta compleja crisis.

A través de imágenes conmovedoras e historias conmovedoras, profundizaremos en el corazón de esta “Fatshimetrie” para pintar un retrato apasionante de una nación que lucha por su supervivencia. Porque más allá de las estadísticas y las cifras alarmantes, son las vidas humanas, los destinos rotos y las esperanzas perdidas los que se están desarrollando a la sombra de esta crisis sanitaria sin precedentes en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *