Escasez de medicamentos en el hospital de referencia Lubero-Centre Kivu Norte: un grito de alarma de los profesionales médicos

Fatshimetrie – Escasez de medicamentos en el hospital de referencia Lubero-Centre Kivu Norte

La crisis sanitaria que afecta al hospital general de referencia Lubero-Centre, en la región de Kivu Norte, preocupa a los profesionales médicos y a las autoridades locales. De hecho, el director médico del centro, el doctor Muhasa Kambale Kalondo, ha dado la voz de alarma sobre una posible escasez de existencias de medicamentos esenciales, en particular antibióticos e insumos quirúrgicos.

La situación es tanto más crítica cuanto que la afluencia masiva de personas desplazadas que huyen de la violencia vinculada al avance del M23 está ejerciendo una enorme presión sobre el hospital. Los pacientes desplazados, que luchan en condiciones de vida precarias, presentan diversas patologías como enfermedades respiratorias agudas y malaria. A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico para garantizar su atención, la falta de apoyo económico genera dificultades para una atención adecuada.

El doctor Muhasa destaca que esta situación provoca que muchos pacientes no puedan seguir hasta el final su tratamiento, lo que les lleva a regresar al hospital con un estado de salud deteriorado. Además, el hospital también tuvo que hacer frente a la afluencia de personal militar herido, lo que aumentó aún más la presión sobre los recursos médicos disponibles.

Como la salud pública es un problema importante, el doctor Muhasa pide ayuda urgente al gobierno y a las organizaciones humanitarias. Subraya la importancia de un apoyo financiero inmediato para reponer las existencias de medicamentos y garantizar una atención médica eficaz a todos los pacientes, en particular a los desplazados y a los heridos de guerra.

Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrentan muchos hospitales y centros de salud en zonas afectadas por el conflicto armado. Es imperativo que se tomen medidas rápidamente para prevenir una crisis sanitaria importante y garantizar un acceso equitativo a la atención sanitaria para todos, especialmente las poblaciones más vulnerables.

En conclusión, la crítica situación del hospital de referencia Lubero-Centre Kivu Norte pone de relieve la urgencia de una movilización colectiva para garantizar el acceso a una atención médica de calidad para toda la población. Es esencial que las autoridades competentes y los actores humanitarios unan fuerzas para superar esta crisis y poner en práctica soluciones duraderas para fortalecer el sistema de salud en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *