Fatshimetrie – Asociación para la mejora de la asistencia sanitaria en Kinshasa: un compromiso vital para la calidad de la asistencia
En Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, se está fortaleciendo una asociación crucial para mejorar la atención de salud. La directora de las Cliniques Emeraude, Sra. Perpétue Tambu Sudila, reafirmó recientemente el compromiso de su establecimiento de colaborar con el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS) para ofrecer una asistencia de calidad, especialmente en lo que respecta a las transfusiones sanguíneas.
Durante la visita del director nacional del CNTS, Dr. Pacifique Misingi, se elogiaron los esfuerzos realizados por las Cliniques Emeraude para garantizar un tratamiento de calidad a los pacientes. Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer las capacidades del establecimiento médico en términos de equipamiento, capacitación y apoyo financiero. Tambu destacó que a pesar de los desafíos encontrados, en particular la renovación de equipos médicos que requieren importantes inversiones, Cliniques Emeraude sigue dedicada a brindar atención médica accesible a las poblaciones más desfavorecidas de la región.
Los partos gratuitos para mujeres también están en el centro de las preocupaciones de Cliniques Emeraude, con más de 900 partos realizados de forma gratuita desde principios de año. Este proyecto ayuda a aliviar a las mujeres de la región, que a menudo no cuentan con los recursos financieros necesarios para acceder a una atención materna de calidad.
El Centro Hospitalario Émeraude, establecido en Mikonga desde 2004, ofrece una gama completa de servicios médicos, que incluyen medicina general, radiología, laboratorio, nutrición y fisioterapia. Médicos especialistas intervienen periódicamente para casos específicos, asegurando una atención completa al paciente.
Esta asociación entre Cliniques Emeraude y la CNTS ilustra el deseo de los actores de la salud en la República Democrática del Congo de trabajar juntos para mejorar el acceso a una atención de calidad. Apoyando a las instalaciones médicas locales, particularmente en zonas desfavorecidas, es posible mejorar significativamente la salud y el bienestar de las poblaciones. La colaboración y el compromiso mutuo son esenciales para afrontar los desafíos actuales de salud pública.