La cuestión de saber a qué hora del día hacer ejercicio para optimizar la reducción de los niveles de azúcar en sangre es de crucial importancia. Un estudio reciente dirigido por científicos de la Universidad de Granada, España, ha destacado el papel crucial que juega el momento del entrenamiento en la regulación del azúcar en sangre.
Este estudio, realizado con 186 adultos con sobrepeso u obesidad, reveló que quienes practicaban el 50% de su ejercicio por la noche, más precisamente entre las 18.00 y la medianoche, se beneficiaban de reducciones significativas y duraderas de sus niveles de glucosa en sangre. Esta reducción se observó a lo largo del día, y no solo inmediatamente después del ejercicio, lo que representa un avance importante en el manejo de la diabetes y la obesidad.
Por lo tanto, para las personas con sobrepeso que buscan combatir la diabetes, parece que el ejercicio nocturno ofrece beneficios especialmente valiosos para reducir los niveles de azúcar en sangre de forma eficaz y sostenible.
Además de sus efectos sobre el azúcar en sangre, el momento del entrenamiento también juega un papel crucial en otros aspectos de la salud. Para mejorar el sueño, se ha demostrado que hacer ejercicio dos horas antes de acostarse aporta notables beneficios. Además, se ha demostrado que el ejercicio matutino es beneficioso para las mujeres que buscan perder peso abdominal y reducir la presión arterial.
En definitiva, elegir el momento adecuado para practicar actividad física realmente puede tener un impacto positivo en nuestra salud general. Ya sea para regular el azúcar en sangre, favorecer un mejor sueño o mejorar la composición corporal, el ejercicio físico resulta ser un valioso aliado que debemos aprovechar según nuestros objetivos de salud y bienestar.