Fatshimetrie, 16 de agosto de 2024 (FatshiPress) – Una gran delegación del Cuerpo para la Protección de los Parques Nacionales (CorPPN) se dirigió recientemente a Kisangani, en la provincia de Tshopo, en la República Democrática del Congo. Bajo la dirección del mayor general Albert Massi Bamba, el objetivo principal de esta misión es evaluar la situación de seguridad en el Parque Nacional de Garamba (Alto Uélé), así como en la Reserva de Vida Silvestre Okapis (Ituri).
De hecho, ante el resurgimiento de los conflictos y los diversos actos de invasión observados en estas áreas protegidas, se confió a la CorPPN la responsabilidad de analizar la situación más de cerca. El territorio de Faradje, contiguo al Parque Garamba, ha sido recientemente escenario de movimientos atribuidos a grupos rebeldes, mientras que se han denunciado actividades ilícitas en la Reserva de Vida Silvestre Okapis.
Esta misión conjunta, que reúne a los agentes de inteligencia del CorPPN y de las FARDC, comienza, por tanto, en la provincia de Tshopo y luego se desarrolla en Isiro (Alto Uélé) antes de terminar en Bunia (Ituri). ¿El objetivo? Disuadir a los perpetradores de estos crímenes contra la vida silvestre y restaurar la seguridad de estos preciosos ecosistemas.
El comandante del CorPPN subrayó la importancia de esta misión, que se desarrolla en un contexto particularmente sensible, marcado por la urgencia de actuar para proteger la fauna y la flora amenazadas por los disturbios recurrentes. Al trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y las fuerzas armadas, CorPPN espera contribuir a la preservación de estas joyas naturales y la lucha contra las amenazas a su integridad.
Esta iniciativa se hace eco del compromiso global con la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural del Congo, recordando la importancia crucial de proteger estos espacios únicos para las generaciones futuras. Podemos apostar que la misión de CorPPN proporcionará soluciones concretas y sostenibles para garantizar un futuro mejor para estos tesoros de la naturaleza congoleña. FatshiPress permanecerá atento al desarrollo de esta investigación y a las acciones emprendidas para garantizar la seguridad y preservación de estos sitios excepcionales.