Los jóvenes de Mont-Ngafula unidos contra la erosión: prevenir para proteger

Fatshimetrie, 17 de agosto de 2024 (FI). Los jóvenes residentes de los barrios de Mitendi y Kimvula, situados en la comuna de Mont-Ngafula en Kinshasa, en la República Democrática del Congo, se enfrentan a un gran desafío: luchar contra la erosión que amenaza a sus comunidades. Conscientes del aumento de los riesgos ante el inminente regreso de las lluvias en septiembre, estos jóvenes se movilizaron durante una operación de recaudación de fondos para actuar en pro de la prevención.

La accidentada topografía de estos barrios los expone particularmente a deslizamientos de tierra y daños materiales, a veces acompañados de pérdidas de vidas humanas, durante las fuertes lluvias. Para contrarrestar esta amenaza, decidieron tomar la iniciativa obteniendo bolsas y rizomas de bambú, recursos esenciales para fortalecer los suelos y prevenir la erosión.

Coco Mbenza, jefa del distrito de Kimvula, subraya la urgencia de actuar ante los niveles de erosión que avanzan peligrosamente. Destaca la necesidad de proteger sus barrios antes de que vuelvan las lluvias, para evitar daños irreparables en el futuro. Esta iniciativa ciudadana es bienvenida por Saint-Paul Balenda Nsoki, jefe del distrito de Mitendi, que anima encarecidamente a los jóvenes a emprender acciones preventivas para limitar los daños materiales durante la temporada de lluvias.

A pesar de las dificultades logísticas y financieras que enfrentan, los vecinos de estos barrios unen fuerzas para trabajar en sitios de riesgo. Su determinación y solidaridad demuestran una conciencia colectiva de la importancia de preservar su medio ambiente y la seguridad de sus comunidades.

La comuna de Kinshasa tiene muchas zonas en riesgo de erosión y Mont-Ngafula se encuentra entre las más afectadas. Es crucial que estas acciones locales aumenten para prevenir desastres naturales y proteger a las poblaciones vulnerables. La movilización de los jóvenes de Mitendi y Kimvula es un ejemplo concreto de compromiso ciudadano y responsabilidad colectiva frente a los desafíos ambientales que amenazan a nuestras sociedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *