**Fatshimetrie, 18 de agosto de 2024.**
Este sábado se lanzó una auténtica ofensiva contra las condiciones insalubres y los residuos en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. El gobernador de la ciudad, Daniel Bumba, declaró la «guerra» contra esta plaga durante una operación de limpieza del río Mososo en la comuna de Limete. Esta acción marca el inicio de una importante campaña de saneamiento destinada a transformar la capital congoleña en un lugar más limpio y saludable para sus habitantes.
El discurso del gobernador Bumba está marcado por un firme deseo de movilizar a toda la población para luchar juntos contra las condiciones insalubres. Insiste en que todos deben asumir sus responsabilidades para ayudar a cambiar la mentalidad colectiva y establecer hábitos más respetuosos con el medio ambiente. Las consecuencias de las condiciones insalubres, como los riesgos para la salud y las inundaciones durante los períodos de lluvias, son realidades que deben preocuparnos seriamente.
Los recursos financieros movilizados para esta operación de saneamiento son sustanciales, subraya el gobernador. El tesoro público invirtió en la adquisición de equipos de recolección de residuos, limpieza de ríos, mano de obra y el combustible necesario. Es crucial darse cuenta de que esta lucha contra las condiciones insalubres tiene un coste, pero es una inversión esencial para garantizar un medio ambiente sano y preservar la salud de los ciudadanos.
Al mismo tiempo, las obras de limpieza del río Funa, recientemente inauguradas por el gobernador Bumba, suscitan gran entusiasmo y movilización general. En esta vasta operación de saneamiento participan autoridades locales, jefes de entidades administrativas, asociaciones e incluso fuerzas armadas. Es alentador ver esa movilización en torno al objetivo común de hacer que Kinshasa sea un lugar más limpio y más agradable para vivir.
El Ministro de Medio Ambiente, Léon Mulumba Mwana Nshiya, celebró el inicio de estas obras de limpieza y destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital congoleña. Es fundamental subrayar que la limpieza periódica del medio ambiente, recomendada por el alcalde del municipio de Kalamu, es uno de los pilares de la lucha contra las condiciones insalubres. El mantenimiento y la repetición de las acciones de limpieza son elementos esenciales para preservar un medio ambiente saludable a largo plazo.
En definitiva, esta campaña de saneamiento en Kinshasa marca el inicio de una verdadera transformación de la ciudad. Corresponde a todos, ciudadanos, autoridades y organizaciones, movilizarse y contribuir activamente a la lucha contra las condiciones insalubres. Uniendo fuerzas y adoptando un comportamiento responsable, podemos hacer de Kinshasa un modelo de ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente.