El nuevo capítulo escolar acaba de abrirse con el inicio pacífico del curso académico 2024-2025. Una nota de la ministra de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía, Raïssa Malu, dirigida a los directores de las provincias educativas, presenta las medidas clave destinadas a garantizar un regreso a la escuela armonioso y eficaz.
Uno de los aspectos más destacados de esta nota es la libertad que se brinda a los padres de familia para adquirir útiles escolares, uniformes y material de educación física en el mercado de su elección. Esta medida pretende ofrecer a las familias una mayor flexibilidad a la hora de organizar la vuelta al colegio de sus hijos, fomentando al mismo tiempo la variedad y competitividad de las ofertas en el mercado.
Además, la decisión de recaudar en moneda nacional las tasas escolares de las escuelas infantiles y primarias de los establecimientos privados es una iniciativa loable que contribuye a fortalecer la economía local y promover el uso de la moneda nacional en la vida cotidiana. Esta medida, además de simplificar las transacciones para las familias, contribuye a la valorización de la moneda nacional.
Sin embargo, para que estas medidas puedan ser plenamente respetadas e implementadas de manera efectiva, el Ministerio de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía ha establecido rigurosos mecanismos de aplicación. La inspección periódica de los establecimientos educativos, el seguimiento de las prácticas de recaudación de las tasas escolares y la sensibilización de las partes interesadas son medidas adoptadas para garantizar la estricta aplicación de las medidas adoptadas.
Para profundizar en ello, Taty DILENGENDJU Mapuku habló con Serge Bondedi Eleyi, secretario general de la ONG Acción de Jóvenes por la Educación (YMAE), sobre las diversas medidas adoptadas por la Educación Nacional para garantizar un comienzo pacífico del año escolar. Este debate ayudó a poner de relieve los problemas y desafíos que enfrenta el sistema educativo, así como las perspectivas de mejora previstas para garantizar una educación de calidad para todos.
En definitiva, el año escolar 2024-2025 promete ser auspicioso, con medidas destinadas a promover la accesibilidad, la transparencia y la calidad de la educación. Ahora corresponde a todos los actores del sector educativo trabajar juntos para implementar estas medidas y garantizar el éxito de este nuevo año académico.