El Festival Global de Emprendimiento: Revolución del Emprendimiento para el Futuro

El Festival Global de Emprendimiento, titulado “Más allá de las fronteras: Erradicar la pobreza a través del emprendimiento”, será un evento importante destinado a proporcionar una plataforma de colaboración entre gobiernos, organizaciones corporativas y empresarios para resolver desafíos globales que apremian cuestiones como el cambio climático, el hambre, pobreza y desigualdad.

Programado durante tres días en la Villa del Emprendimiento del 22 al 24 de noviembre, este evento reunirá a 5.000 participantes de más de 67 países, con una audiencia de más de 20 millones de espectadores y la participación de 43 ponentes internacionales, además de la presencia de Más de 17 canales de televisión.

En una conferencia de prensa y una ceremonia de presentación del tema celebrada la semana pasada en el Hotel Oriental de Lagos, Dan Walkovitz, miembro de la Junta del FMAM y presidente de Entrepreneurship Village, destacó que el festival está diseñado para erradicar la pobreza en Nigeria.

Explicó que el FMAM se basa en 12 pilares diseñados para acelerar el progreso hacia el logro del Objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«El FMAM reunirá a las mentes más brillantes en materia de negocios, innovación, tecnología y creatividad para una extraordinaria convergencia de ideas e inspiración», añadió Walkovitz.

El proyecto está dirigido por la Dra. Summy Smart Francis, quien destacó que el objetivo principal del festival es abordar los desafíos de África y cambiar la mentalidad de las personas hacia ideas orientadas a soluciones. El evento permitirá a los participantes involucrarse, inspirarse, educarse y empoderarse, ya que no se trata sólo de luchar contra la pobreza, sino de transformar la forma en que las personas perciben el espíritu empresarial.

Gobernador Lucky Ayedatiwa, representado por el Comisionado de Información y Orientación, Excmo. Wale Akinlosotu, expresó el deseo de Ondo de convertirse en un centro empresarial debido a sus recursos y su vasto territorio propicio para diversas actividades comerciales que van desde la tecnología hasta la moda y la agroindustria, entre otras.

En un discurso, el gobernador destacó el papel de los empresarios en el impulso de la economía mediante la introducción de tecnologías, productos y servicios innovadores. Destacó que el evento GEF posicionará al país en el mapa global como un hub de emprendimiento, facilitando así discusiones para atraer más inversionistas.

Como preparación para este festival, están previstos 12 eventos simultáneos, como sesiones de networking, presentaciones a inversores y capitalistas, una gala de premios, una exposición de innovación y robótica, un hackathon, exposiciones artísticas y creativas, una feria comercial, un foro de liderazgo global, un congreso internacional de mujeres, un desfile de moda y un grandioso concierto de clausura.

Por lo tanto, el Festival Global de Emprendimiento promete ser el mayor evento empresarial jamás organizado en Nigeria y promete tener un impacto positivo en muchas vidas.

Esta celebración del emprendimiento como herramienta en la lucha contra la pobreza y la transformación social anuncia una edición épica rica en intercambios, intercambio de experiencias y descubrimientos innovadores. Ya podemos anticipar historias inspiradoras, asociaciones exitosas e ideas innovadoras que ayudarán a forjar un futuro más próspero para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *