En el corazón de la diplomacia africana se encuentra un retrato de cooperación y compromiso, ilustrado por la reunión entre los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto y Benin durante la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD) en 2024. Este evento puso de relieve los fuertes vínculos históricos que unen a África. une a estas dos naciones y demuestra su deseo común de fortalecer su colaboración.
Durante esta reunión de alto nivel, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, destacó la importancia de consolidar las relaciones entre Egipto y Benin, destacando los esfuerzos realizados por su país para profundizar estos vínculos y fortalecer la cooperación con África. Se centró particularmente en fortalecer la cooperación económica y aumentar el comercio entre los dos países, con el objetivo de servir mejor a los intereses de sus respectivas poblaciones y apoyar sus planes de desarrollo en diversas áreas.
Los ministros también discutieron diversos temas regionales e internacionales, destacando el compromiso de Egipto de contribuir a la resolución de las crisis en Gaza, Sudán, Libia, África Occidental y la región del Sahel. Badr Abdelatty expresó la disponibilidad de Egipto a compartir su experiencia en la lucha contra el terrorismo con Benin, afirmando su apoyo a las medidas adoptadas por este último para hacer frente a este flagelo.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Benín, Olushegun Adjadi Bakari, se mostró interesado en reforzar los vínculos y promover la cooperación con Egipto a distintos niveles. En particular, elogió los programas de formación organizados por la Agencia Egipcia de Asociación para el Desarrollo, así como las becas otorgadas por Al-Azhar y el Ministerio de Educación Superior.
Este encuentro entre los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto y Benin demuestra el deseo de los dos países de colaborar estrechamente para afrontar los desafíos comunes y contribuir al desarrollo de África. También ilustra la importancia de la cooperación Sur-Sur en la construcción de un futuro común para el continente africano.