Una nueva asociación cultural y turística entre la República Democrática del Congo y Japón

Fatshimetrie, 23 de agosto de 2024 – Se abre un nuevo capítulo en las relaciones culturales y tecnológicas entre la República Democrática del Congo y Japón. Durante una reciente reunión entre el Ministro de Turismo congoleño y el Embajador de Japón, tuvieron lugar debates fascinantes, con el objetivo principal de revitalizar el sector turístico congoleño y fortalecer los lazos entre los dos países.

El Ministro Didier M’pambia Musanga destacó la importancia de una colaboración más estrecha entre los pueblos congoleño y japonés, destacando la riqueza cultural, humana y tecnológica que podría resultar. Uno de los proyectos clave discutidos durante este encuentro es la conmemoración del aniversario del Puente Maréchal, símbolo de la historia común de las dos naciones, así como la creación de un Jardín Japonés en la República Democrática del Congo, testimonio vivo de esta colaboración. cultural.

Además de estas iniciativas concretas, se trataba también de cambiar la percepción negativa asociada a la República Democrática del Congo, a menudo reducida a imágenes de conflicto y guerra. La organización de una actividad en Japón para promocionar los atractivos turísticos de la República Democrática del Congo se inscribe en este enfoque de sensibilización y promoción del patrimonio congoleño.

La delegación japonesa también pudo descubrir el proyecto innovador del Ministerio de Turismo, el Ecosistema de Pueblos Turísticos, un enfoque innovador destinado a promover el turismo sostenible y responsable en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa, apoyada por socios internacionales como la cooperación japonesa (JICA), representa una verdadera palanca para el desarrollo del sector turístico congoleño.

Más allá de los aspectos prácticos y operativos, este encuentro entre el ministro congoleño de Turismo y el embajador japonés demuestra una voluntad común de forjar vínculos duraderos y beneficiosos entre los dos países. Esta cooperación reforzada, basada en el intercambio y la mejora mutua de las culturas, abre nuevas perspectivas para el desarrollo económico y cultural de la República Democrática del Congo, así como para el fortalecimiento de los lazos de amistad entre los pueblos congoleño y japonés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *