Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024: La cuestión crucial de la protección del medio ambiente y la biodiversidad está en el centro de las preocupaciones en la República Democrática del Congo. Esta semana, en Lingwala, al norte de Kinshasa, se celebró una sesión de formación dirigida por expertos de la organización «Congo Innovation Academy» (CINA) sobre responsabilidad ambiental, donde se destacaron las energías verdes como alternativa a la deforestación y la contaminación climática.
La formadora en responsabilidad ambiental, Gaëlle Mabanza, subrayó la importancia de utilizar energías verdes y respetuosas con el medio ambiente y promover prácticas adaptadas, como el uso de cocinas domésticas energéticamente eficientes, para luchar contra la deforestación. Enfatiza la necesidad de invertir en actividades sostenibles a largo plazo, particularmente en áreas rurales, para permitir la regeneración de los bosques y preservar la biodiversidad.
Durante esta formación también se abordaron las cuestiones de la conservación de la cuenca del río Congo. Se concientizó a los participantes sobre la importancia de la gobernanza y la implementación de regulaciones destinadas a proteger este ecosistema vital. David Sambia, secretario de una asociación local, abogó por medidas concretas y un control estricto para garantizar una explotación responsable del río Congo.
Además, se ha destacado el aspecto cultural y tradicional como palanca esencial para la protección del medio ambiente. Se alentó a los jóvenes a aprovechar prácticas ancestrales para contribuir a la preservación de la biodiversidad del río Congo. El profesor Damien Ndosimau, experto en planificación estratégica, subrayó la importancia de promover estas prácticas para afrontar los desafíos medioambientales actuales.
Esta iniciativa de sensibilización y formación, organizada por CINA, tiene como objetivo formar relevos comunitarios comprometidos con el medio ambiente. Los jóvenes participantes tendrán la misión de difundir este conocimiento y promover iniciativas sostenibles en sus respectivas comunidades.
En resumen, esta formación sobre responsabilidad ambiental marca un paso importante hacia la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar el medio ambiente en la República Democrática del Congo. La participación de los jóvenes y las partes interesadas locales es esencial para abordar los desafíos ambientales y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.