Por un futuro sin armas: proteger a nuestros niños, construir la paz

**Fatshimetrie 27 de agosto de 2024 – Por un futuro sin armas para nuestros hijos**

En un mundo todavía plagado de conflictos armados, la cuestión de la protección de los niños sigue siendo crucial. El Programa de Desarme, Desmovilización, Recuperación Comunitaria y Estabilización (P-DDRCS) lanza un llamamiento urgente a los grupos armados para que preserven el interés superior de los niños negándose a alistarlos en sus filas.

El niño, al ser vulnerable e inocente, nunca debería verse involucrado en la violencia ni en los conflictos armados. La educación, la familia y la comunidad son los lugares donde debe crecer con seguridad y prosperar. Por eso es imperativo decir que cese el uso abusivo de los niños en la provincia de Maniema y en todas partes.

El coordinador provincial del P-DDCS, Yuma Amurani Bungias, subraya la importancia de sensibilizar a los actores estatales y a la sociedad civil sobre la estrategia nacional y los textos internacionales relacionados con los derechos del niño. Estos encuentros tienen como objetivo fortalecer la protección de los niños y promover un futuro pacífico y armonioso para las generaciones futuras.

Es nuestro deber como adultos responsables garantizar un entorno seguro y afectuoso para nuestros niños. Al protegerlos de la violencia y brindarles las condiciones necesarias para su desarrollo, estamos invirtiendo en un futuro mejor para todos.

Juntos, comprometámonos a proteger a nuestros niños, brindándoles las oportunidades que necesitan para crecer y prosperar. Abrámosles las puertas de la educación, del amor y de la paz, para que puedan construir un mundo donde reine la justicia, la solidaridad y la tolerancia.

La protección de la infancia no debería ser una opción, sino un deber moral y humano. Con nuestro compromiso y nuestra acción, contribuyamos a construir un futuro sin armas, un futuro de paz y esperanza para nuestros hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *