Promoción de la floricultura por parte de los floristas de Bandundu: una iniciativa local prometedora

Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024 – En un contexto que busca promover los oficios tradicionales y apoyar la economía local, los floristas de la ciudad de Bandundu, en la provincia de Kwilu, en la República Democrática del Congo, están llamados a organizarse en el marco de una coordinación provincial. para promover la floricultura. Esta iniciativa, lanzada por la coordinación provincial de Servicios Urbanos y Periurbanos de Kwilu (SENAHUR), pretende reunir a los profesionales de las flores con el objetivo de resaltar su actividad dentro de la comunidad local.

Más allá de la estética y la decoración, el cultivo de flores tiene una importancia mucho más profunda. De hecho, las flores tienen reconocidas virtudes terapéuticas en el tratamiento de diversas enfermedades, ofreciendo así un medio complementario de tratamiento a la población. Además, la venta de flores puede constituir una importante fuente de ingresos para los floristas, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

La floricultura, como rama de la agricultura, abarca diversos aspectos como la producción de flores cortadas, plantas con flores en macetas o jardineras, así como el cultivo de semillas y propágulos. Esta diversidad de actividades ofrece a los floristas de Bandundu múltiples oportunidades para desarrollar y promover sus conocimientos.

Al organizarse en el seno de una asociación profesional, los floristas de Bandundu podrán beneficiarse de formación, apoyo y apoyo para mejorar la calidad de su producción y desarrollar nuevos puntos de venta. Además, esta estructura les permitirá promover sus intereses comunes, concienciar a la población sobre la importancia del cultivo de flores y participar activamente en el dinamismo económico y social de la ciudad.

En definitiva, esta iniciativa de reunir a los floristas de Bandundu se enmarca en una iniciativa de promoción de los oficios tradicionales y de promoción de la agricultura local. Al aprovechar la riqueza y diversidad de flores cultivadas en la región, estos profesionales contribuyen no sólo a la belleza de su entorno, sino también al bienestar y la prosperidad de su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *