**Fatshimetrie: La actualización de la ley de programación para la reforma policial en la República Democrática del Congo**
El reciente taller para actualizar la ley de programación para la reforma policial en la República Democrática del Congo, presidido por el Viceprimer Ministro Jacquemain Shabani, destacó los persistentes desafíos que enfrenta el proceso de modernización de la Policía Nacional Congoleña (PNC). A pesar de los avances logrados desde el establecimiento de un marco estratégico a largo plazo en 2005, la financiación limitada sigue siendo el principal obstáculo para la plena aplicación de las reformas.
Durante su discurso de apertura, Jacquemain Shabani subrayó el compromiso del gobierno de incluir la reforma policial entre sus prioridades, al tiempo que deploró la falta de medios financieros necesarios para su avance. Los resultados del plan de acción quinquenal 2020-2024 pusieron de relieve la subfinanciación de la reforma de la PNC, dificultando así el logro de los objetivos fijados. Sin embargo, el anuncio de una ley de programación específica por parte del actual gobierno genera esperanzas de un nuevo impulso en este proceso crucial.
El taller, que se desarrolló durante dos días, tenía como objetivo actualizar el proyecto de ley de programación elaborado en 2022, pero que permanece en suspenso desde entonces. Los participantes, expertos del Centro de Reforma y Seguridad Policial (CSRP) y la PNC, trabajaron juntos para modificar el proyecto existente, teniendo en cuenta los nuevos problemas y necesidades de la PNC, así como las prioridades actuales del gobierno. Este enfoque tiene como objetivo enriquecer el texto legislativo de manera relevante y consensuada, para presentarlo al ejecutivo para su adopción, a la asamblea nacional para su votación y finalmente al Presidente de la República para su promulgación.
El Comisionado General de la PNC, Alonga Boni, saludó la implicación del gobierno en la reforma de la PNC, al tiempo que destacó los grandes desafíos encontrados, en particular la falta de recursos financieros y materiales esenciales para el buen funcionamiento de los proyectos previstos en el marco estratégico nacional. plan de desarrollo. Destacó la necesidad de una mayor cooperación entre las partes interesadas para superar estos obstáculos y garantizar la plena implementación de la reforma policial.
En conclusión, la actualización de la ley de programación para la reforma policial en la República Democrática del Congo representa un hito esencial en el proceso de modernización de la PNC. Es imperativo que las autoridades gubernamentales y las partes interesadas unan fuerzas para garantizar la promulgación y aplicación efectiva de esta ley, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población congoleña.