Decreto ONATRA 24/04: Un hito crucial para la seguridad económica en la República Democrática del Congo

**Decreto 24/04 del 21 de agosto de 2024: ONATRA celebra una nueva era de seguridad económica en la República Democrática del Congo**

El reciente Decreto 24/04 firmado el 21 de agosto de 2024 por el Primer Ministro de la República Democrática del Congo marcó un punto de inflexión crucial en la protección y preservación del patrimonio de las empresas públicas, los establecimientos públicos y los servicios públicos del país. La Oficina Nacional de Transporte (ONATRA) expresó su profundo agradecimiento al Presidente de la República, al Gobierno y al Ministro de Justicia por este significativo avance.

Este decreto refuerza el carácter esquivo de los activos de estas entidades, proporcionando así una seguridad jurídica esencial para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad de instituciones clave del Estado congoleño. De hecho, ONATRA acoge con agrado esta medida como una garantía de protección de sus activos, lo que le permitirá concentrarse plenamente en su misión principal de apoyar la infraestructura económica del país.

Gracias a esta protección reforzada, ONATRA está ahora mejor equipada para contribuir más eficazmente al desarrollo económico del Congo, garantizando la fluidez del comercio y estimulando el crecimiento nacional. Esta iniciativa, más allá de un simple decreto, simboliza una verdadera garantía de seguridad que ofrece a ONATRA y a otras entidades públicas la estabilidad necesaria para servir a los intereses del pueblo congoleño y promover el desarrollo económico de la nación.

El Ministro de Justicia, Constant Mutamba, subrayó la importancia de esta importante reforma que pretende poner fin a la depredación de los bienes públicos y a los embargos abusivos que ponen en peligro la economía del país. El carácter esquivo de los activos de las empresas, establecimientos y servicios públicos constituye una barrera esencial contra las prácticas mafiosas y los actos de corrupción que socavan el desarrollo del país.

Esta medida forma parte de una voluntad más amplia de luchar contra la malversación y el blanqueo de dinero, como lo demuestra el ultimátum lanzado anteriormente por el Ministro de Justicia a la policía para que declare los bienes incautados y confiscados. Al establecer una Comisión para la Gestión de Bienes Incautados y Confiscados, el gobierno está firmemente comprometido a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los bienes públicos.

Este decreto representa, por tanto, un paso significativo hacia una mejor gobernanza económica en la República Democrática del Congo, ofreciendo a las empresas públicas la seguridad necesaria para prosperar y contribuir plenamente al desarrollo económico del país. Al consolidar la protección de los bienes públicos, la República Democrática del Congo se embarca en el camino hacia una economía sólida y transparente, al servicio del bienestar de su población y del crecimiento nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *