Diligencia de nuevas investigaciones para luchar contra los desahucios abusivos

Fatshimetrie, 29 de agosto de 2024 (FAT) – Tras las quejas de varios ciudadanos sobre desalojos ordenados en violación de la ley, el Ministro de Estado de Justicia tomó medidas firmes para iniciar investigaciones urgentes. Esta decisión se produce tras una serie de solicitudes de información formuladas por diferentes autoridades judiciales, entre ellas la Fiscalía General del Tribunal de Casación, las fiscalías generales de los tribunales de apelación y los fiscales del Tribunal Superior.

En una declaración oficial publicada hoy, se afirmó que se había ordenado al Inspector General de Servicios Judiciales y Correccionales que llevara a cabo estas investigaciones e informara sus conclusiones al Magistrado Supremo. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir los abusos de poder, los actos de corrupción y las vulneraciones de los derechos ciudadanos en materia de desalojos.

Desde su nombramiento, el ministro de Justicia, Constant Mutamba, ha hecho de la lucha contra la corrupción y los antivalores una prioridad. Al tomar medidas rápidas y eficaces, busca restablecer la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial y garantizar el respeto del Estado de derecho.

Esta decisión de iniciar investigaciones sobre casos de desalojos abusivos demuestra el compromiso del gobierno de garantizar una justicia justa y transparente para todos los ciudadanos. Es fundamental sancionar los actos ilegales y proteger los derechos fundamentales de las personas, asegurando que la ley sea respetada y aplicada de manera justa y equitativa.

En conclusión, esta iniciativa marca un paso importante en la lucha contra el abuso de poder y las violaciones de los derechos de los ciudadanos. Al realizar investigaciones exhaustivas y tomar medidas concretas, el gobierno muestra su determinación de respetar la ley y proteger los intereses de los ciudadanos. Es fundamental garantizar el acceso a una justicia justa para todos, a fin de fortalecer la democracia y el Estado de derecho en nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *