Jóvenes líderes feministas en el programa de becas flam marcan un importante punto de inflexión para la justicia social en Sudáfrica

Las 20 jóvenes líderes feministas que participaron en la ceremonia de graduación organizada por Fatshimetrie en 2024-2026 marcaron un importante punto de inflexión en la lucha por la justicia social en Sudáfrica. Estos activistas inspirados y comprometidos completaron con éxito el programa flam de becas de liderazgo y activismo, lo que demuestra su determinación de promover la igualdad de género y la justicia social en sus países.

El programa de becas flam, lanzado en agosto de 2022, tenía como objetivo capacitar a minorías de género jóvenes y diversas en Sudáfrica para desafiar múltiples sistemas de opresión. A través de un programa intensivo centrado en la teoría feminista, la curación de género, la justicia sexual y reproductiva y la construcción de movimientos, estas jóvenes líderes obtuvieron una comprensión profunda de los principios feministas y desarrollaron las habilidades necesarias para liderar el cambio social en sus respectivas comunidades.

Las reflexiones de los graduados sobre su trayectoria son un testimonio conmovedor del profundo impacto del programa en su crecimiento personal y profesional. Antes del programa, muchas de ellas admiten no haber tenido un conocimiento real del feminismo. Hoy, se identifican con orgullo como feministas y están listas para utilizar las herramientas y lecciones aprendidas para abogar por la justicia social. Muchos participantes destacaron esta transformación personal como una experiencia transformadora que los preparó para asumir roles de liderazgo en la lucha por la igualdad de género y la justicia social.

El éxito de la beca flam se refleja no sólo en las transformaciones individuales de los graduados, sino también en su capacidad para influir e inspirar cambios en sus comunidades. A lo largo del programa, estos jóvenes líderes lideraron proyectos que abordaron desafíos concretos que enfrentan sus comunidades, demostrando su compromiso de hacer una contribución tangible. Desde cuidar a los sobrevivientes de violencia de género hasta promover la justicia reproductiva, estos líderes emergentes ya han comenzado a aplicar sus nuevos conocimientos y habilidades de manera significativa.

La ceremonia de graduación no fue sólo una celebración de los logros individuales de los graduados, sino también un reconocimiento al arduo trabajo y la determinación que demostraron a lo largo del programa. Como señaló el coordinador del programa flam, Mphutsako Majoro, estos jóvenes líderes ahora tienen el poder y no necesitan el permiso de nadie para vivir libremente con autodeterminación. Se les anima a utilizar las habilidades y herramientas adquiridas para dar forma a un futuro donde el liderazgo feminista brille en Sudáfrica..

La presencia del Viceministro de Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidad, Steve Letsike, representantes del Instituto Fatshimetrie, facilitadores y mentores del FLAC, así como varias organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, atestigua la importancia y el impacto de esta ocasión especial.

Phinah Kodisang, directora ejecutiva del Instituto Fatshimetrie, entregó un mensaje conmovedor a los graduados y enfatizó que este es solo el comienzo de su viaje. El conocimiento y la experiencia adquiridos servirán de base para su trabajo continuo en el campo del liderazgo y el activismo feminista. Estos jóvenes graduados son verdaderamente el futuro de la justicia social en Sudáfrica, y su logro es un motivo de orgullo para todos los que los han apoyado.

Como se gradúa la primera promoción de becas flam, estos 20 jóvenes líderes ahora están listos para asumir sus roles como defensores de la justicia social, listos para desafiar y desmantelar los sistemas de opresión. El próximo lanzamiento del Programa FLAC Alumni por parte del Instituto Fatshimetrie demuestra su compromiso continuo de apoyar y desarrollar a sus miembros exalumnos a largo plazo.

Este programa para ex alumnos tiene como objetivo fortalecer las conexiones creadas durante la beca flam y permitir que los graduados se mantengan conectados y continúen aprendiendo unos de otros mucho después de que finalice el programa inicial. Con un enfoque en la cohesión social y el intercambio de conocimientos, el programa de exalumnos brindará a los graduados una plataforma para continuar participando y creciendo como líderes feministas y defensoras de la justicia social.

La Fatshimetrie y su grupo de jóvenes líderes feministas que se graduarán en 2024-2026 están allanando el camino hacia un futuro más inclusivo e igualitario para Sudáfrica, recordando a todos que la lucha por la justicia social es un esfuerzo colectivo que debe ser llevado a cabo por una generación de Líderes decididos y comprometidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *