Fatshimetry: detrás de escena del registro de votantes para las elecciones de 2024 en Camerún
En los misterios de la política camerunesa acaba de concluir una etapa crucial: la inscripción de los votantes para las elecciones de 2024. Un proceso que finalizó el sábado 31 de agosto a las 14 horas, hora local, marcando así el cierre oficial de las inscripciones.
Los principales partidos políticos estaban enfrascados en una batalla final para conseguir el mayor número posible de votantes elegibles. Su objetivo: animar a los ciudadanos a registrarse antes de la fecha límite, con el objetivo de maximizar la participación electoral.
En los últimos días antes del cierre de la inscripción, los partidos desplegaron una serie de estrategias para movilizar a los votantes. Se implementaron campañas puerta a puerta, distribución de folletos y una amplia campaña mediática y digital para garantizar el registro de ciudadanos mayores de 20 años.
Según el último recuento del organismo electoral, más de 7 millones de cameruneses se han registrado para votar. Una movilización que demuestra la importancia que la población concede a este crucial ejercicio democrático.
En julio, los legisladores cameruneses aprobaron una ley que extendía su mandato por un año, retrasando las elecciones legislativas inicialmente previstas para principios de 2025.
Se espera que el presidente Paul Biya, de 89 años, se presente a las próximas elecciones. Se enfrentará a fuertes oponentes como Maurice Kamto y Cabral Libii, que intentarán destronarlo.
A medida que la escena política camerunesa cobra vida en anticipación de las elecciones de 2024, hay mucho en juego. Los ciudadanos esperan ansiosamente ver cómo esta contienda electoral influirá en el futuro político de todo el país.