Fatshimetrie, 1 de septiembre de 2024 (ACP) – En un contexto marcado por tensiones políticas y desafíos socioeconómicos en la República Democrática del Congo (RDC), la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC) se posiciona como un actor de mediación y de diálogo necesario para promover la reconciliación nacional. Esta oferta de buenos oficios de la CEC, transmitida por el pastor Maurice Mondengo, jefe adjunto de gabinete encargado de comunicación, medios de comunicación y relaciones públicas, subraya la importancia de reunir a los diferentes actores políticos y de la sociedad civil y religiosa para trabajar juntos por la cohesión nacional. y paz.
La convocatoria de la CCE a una mesa de debate bajo el árbol de la palabrería simboliza el deseo de promover un diálogo constructivo entre los diferentes protagonistas congoleños, ya sea en el poder, en la oposición o en la sociedad civil. Este gesto de mediación por parte de la Iglesia refleja su deseo de actuar por el bienestar de la población congoleña, fuertemente afectada por décadas de conflicto e inestabilidad.
El presidente de la ECC, Rev. El Dr. André-Gédéon Bokundoa subrayó la urgencia de un diálogo inclusivo y sincero entre todos los actores políticos y pidió al presidente Félix Antoine Tshisekedi que adopte medidas concretas para involucrar a la República Democrática del Congo en un proceso de reconciliación y reconstrucción. Al condenar la guerra persistente en el este del país y pedir acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de la población, la ECC se posiciona como una voz de la conciencia nacional, instando a los líderes a actuar en consecuencia.
Ante los múltiples desafíos que afronta la República Democrática del Congo, recurrir a la mediación de la Iglesia de Cristo en el Congo parece ser una valiosa oportunidad para promover un clima de confianza y de comprensión mutua. Al proponer un diálogo constructivo y enfatizar la necesidad de un enfoque espiritual y sabio para guiar al país hacia un futuro mejor, la CCE muestra su determinación de contribuir activamente a la resolución de conflictos y a la construcción de una sociedad más pacífica y equitativa. todos congoleños.
En conclusión, la iniciativa de la Iglesia de Cristo en el Congo de ofrecer sus buenos oficios para la mediación entre los diferentes actores políticos en la República Democrática del Congo representa un rayo de esperanza en un contexto marcado por la incertidumbre y la división. Al promover el diálogo, la reconciliación y la paz, la CCE encarna los valores de fraternidad, solidaridad y justicia que son esenciales para construir un futuro mejor para la nación congoleña.