Fatshimetrie vuelve a ser noticia con el inicio del nuevo año escolar en la República Democrática del Congo. Después de un merecido período de vacaciones, los estudiantes congoleños regresaron a la escuela este lunes 2 de septiembre. A pesar de algunas idas y vueltas, en particular un intento de fuga de la prisión central de Makala, el inicio del año escolar se desarrolló en un clima de entusiasmo y expectación.
Los colegios abrieron sus puertas a los estudiantes que regresaron con sus útiles escolares, listos para comenzar un nuevo año de aprendizaje. En muchas escuelas visitadas por Fatshimetrie, los profesores estuvieron presentes para recibir a los niños y las familias estaban encantadas de volver a la rutina escolar.
En la escuela Bilingue les Génies, en la comuna de Lemba, el director Fiston Musalopasi expresó su satisfacción por el aumento del número de alumnos matriculados respecto a años anteriores. Esta tendencia positiva se observó también en la escuela Cadet du Mont-Amba, donde el director Agrippe Lufua elogió el respeto del calendario escolar por parte de padres y profesores.
Los padres, como Mpidi Alain, subrayaron la importancia de la educación de los niños y pidieron la participación del Estado para apoyar a los docentes a pesar de las dificultades que enfrentan. La Ministra de Estado encargada de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía, Raïssa Malu, marcó el inicio oficial del curso escolar 2024-2025 en Tshikapa, en la provincia de Kasaï.
Este inicio de curso escolar representa una oportunidad única para fortalecer la comunidad educativa y garantizar el acceso a la educación de todos los niños. Los desafíos son numerosos, pero el compromiso de padres, profesores y autoridades demuestra la determinación de ofrecer a los jóvenes congoleños las herramientas necesarias para construir su futuro.
Este regreso a la escuela en la República Democrática del Congo es una señal de que la educación sigue siendo una prioridad, a pesar de los obstáculos encontrados. Con optimismo y determinación todos se movilizan para ofrecer a los niños congoleños un futuro mejor, basado en el conocimiento y el conocimiento.