**Fatshimetrie** **se apoya** **en** **la** **crisis** **de** **la seguridad** **de** **el agua** **en** **el** **Gauteng** **en** **África** **de** **Sur**
La crisis de seguridad hídrica azota a la provincia más poblada de Sudáfrica, Gauteng, y parece verse exacerbada por la falta de mantenimiento y mejoras de la infraestructura hídrica. Esta es la alarma que lanza el último número de la revista **Fatshimetrie**, llamando la atención sobre las desastrosas consecuencias de esta situación.
Craig Sheridan, experto en agua y director del Centro de Investigación y Desarrollo del Agua de la Universidad de Witwatersrand, señala que el crecimiento demográfico y la falta de atención a las redes de agua están comprometiendo gravemente la seguridad hídrica de la región. El fenómeno del «water sheding», similar al desconexión eléctrica bien conocido por los sudafricanos, está corrompiendo actualmente la red de abastecimiento de agua en Gauteng y, más concretamente, en Johannesburgo.
Sudáfrica ha implementado sistemas eficaces, como represas y proyectos de transferencia entre cuencas, para garantizar el suministro de agua a regiones como Johannesburgo y Gauteng. Sin embargo, a pesar de la eficacia de estos sistemas en el pasado, la distribución de agua en Johannesburgo se ha vuelto cada vez más irregular, lo que tiene consecuencias perjudiciales para los residentes.
Sheridan advierte sobre una inminente escasez de agua y advierte que el agua, aunque actualmente disponible, podría convertirse en un bien escaso si no se toman medidas para resolver esta crisis. También destaca el mayor riesgo de contaminación relacionado con la calidad microbiológica del agua.
La gestión del agua en Johannesburgo es compleja e involucra a varias partes interesadas, como el Departamento de Agua y Saneamiento, Rand Water y Johannesburg Water. Sin embargo, Sheridan destaca un desequilibrio entre el suministro actual y las necesidades futuras de agua, destacando la necesidad de repensar y fortalecer la infraestructura hídrica a nivel nacional.
El retraso en la construcción de nuevas represas en Lesotho, una estrategia clave para la seguridad hídrica de Johannesburgo, ha amplificado la crisis. Esta inacción tiene un impacto directo en la creciente población de la región, lo que pone de relieve la urgencia de invertir en soluciones sostenibles para garantizar un suministro de agua confiable.
En conclusión, la crisis de seguridad hídrica que afecta a Gauteng requiere una acción inmediata y concertada por parte de las autoridades y las partes interesadas. El futuro del suministro de agua de la región dependerá de la capacidad de todas las partes interesadas de trabajar juntas para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos.